
Estará abierta desde este lunes 19 de mayo al 16 de junio y otorgará hasta cinco aportes superiores al millón de pesos a estudiantes universitarios que estén desarrollando trabajos finales vinculados al sector socio-productivo provincial.
Para coordinar los horarios y obtener los turnos, los interesados deben contactarse con el área de Inspecciones en el edificio municipal o al teléfono 2804 301980.
Sociedad02 de marzo de 2020 RedacciónLa Municipalidad de Dolavon, que conduce Dante Bowen, informa que se realizan castraciones gratuitas de felinos y canes durante todo el año.
Quienes deseen contar con ese beneficio deberán contactarse con el área de Inspecciones local, a cargo de Emmanuel Henriquez, en horario administrativo.
Para realizar el trámite los interesados deberán dirigirse al palacio municipal, ubicado en 25 de Mayo 260, o comunicarse al teléfono 2804 301980.
Previo al proceso de castración se realizará un patentamiento de animales para, mediante un censo, conocer la situación de los canes y felinos del pueblo de las norias. Además se entregará folletería referida a la concientización y tenencia responsable de mascotas.
A través de este tipo de acciones, Dolavon se convierte en el único municipio que mantiene castraciones constantes durante todo el año.
Estará abierta desde este lunes 19 de mayo al 16 de junio y otorgará hasta cinco aportes superiores al millón de pesos a estudiantes universitarios que estén desarrollando trabajos finales vinculados al sector socio-productivo provincial.
El evento denominado “Pint of Science” se realiza de manera simultánea en decenas de ciudades de Argentina y en más de 25 países del mundo, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad en espacios informales como bares y cervecerías.
La temporada de avistajes comenzará oficialmente el 10 de junio al mismo costo que en el 2024 y habrá 2x1 para chubutenses durante el primer mes.
El evento denominado “Pint of Science” se realiza de manera simultánea en decenas de ciudades de Argentina y en más de 25 países del mundo, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad en espacios informales como bares y cervecerías.
La temporada de avistajes comenzará oficialmente el 10 de junio al mismo costo que en el 2024 y habrá 2x1 para chubutenses durante el primer mes.
La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio comenzó el 2 de enero y está dirigida a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.
En un trabajo coordinado junto a Río Negro se secuestraron medio centenar de armas y 4.500 municiones de distintos calibres. Hay tres hombres investigados y cinco vehículos secuestrados entre otros elementos. La investigación comenzó hace dos meses atrás y participaron más de 100 efectivos.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.
La temporada de avistajes comenzará oficialmente el 10 de junio al mismo costo que en el 2024 y habrá 2x1 para chubutenses durante el primer mes.
Los procedimientos se llevaron a cabo en distintos domicilios de la zona del Valle Inferior del Río Chubut. Allí, los agentes incautaron elementos de interés para la investigación, entre ellos prendas de vestir con manchas presuntamente hemáticas.
El evento denominado “Pint of Science” se realiza de manera simultánea en decenas de ciudades de Argentina y en más de 25 países del mundo, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad en espacios informales como bares y cervecerías.
Estará abierta desde este lunes 19 de mayo al 16 de junio y otorgará hasta cinco aportes superiores al millón de pesos a estudiantes universitarios que estén desarrollando trabajos finales vinculados al sector socio-productivo provincial.