
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Se confirmó una nueva frecuencia a Miami, San Pablo, Río de Janeiro, Lima, Cancún y Punta Cana. También habrá 10 vuelos especiales dentro de la Argentina.
Argentina y el Mundo19 de marzo de 2020 RedacciónAerolíneas Argentinas anunció la ampliación de sus vuelos especiales con nuevos destinos y más frecuencias.
En el caso de Miami, fue confirmada una nueva operación especial el día 26 de marzo. De esta manera, son 7 los vuelos ya programados a este destino.
Fueron confirmadas 2 frecuencias especiales a Lima, la primera de ellas el 20 de marzo y la segunda, con fecha a confirmar. La decisión, surge a partir de las cancelaciones de otras compañías en dicho destino que impidió que muchos argentinos puedan volver en tiempo y forma.
A partir de la decisión de cierre de las operaciones con Brasil, la compañía fue autorizada a operar 2 frecuencias con Río de Janeiro el 20 y 21 de marzo. De igual forma y en las mismas fechas, se realizarán dos vuelos con San Pablo.
Del mismo modo, fueron confirmados un primer vuelo especial con Cancún el día 23 de marzo y otro con Punta Cana el 24.
Cabe mencionar, que en el día de ayer fueron anunciados dos nuevos vuelos hacia Madrid para los días 24 y 24 de marzo que se suman a los que ya habían sido programados, totalizando al momento, 4 vuelos especiales.
Por último, la compañía realizará una serie de vuelos especiales a Salta, El Calafate, Bariloche y Ushuaia entre los días 20 y 21 de marzo, totalizando 10 frecuencias a dichos destinos. La decisión, se ampara en la gran cantidad de turistas que se encuentran en estos puntos de la Argentina y que necesitan volver antes del cierre de las operaciones que rige durante el fin de semana largo de 4 días.
En término de asientos, son 4.000 las nuevas plazas que Aerolíneas Argentinas pone a disposición para el regreso de los argentinos al país. Desde el último viernes hasta el arribo del primer vuelo especial desde Miami en el día de hoy, son 5.600 los argentinos que ya se encuentran de nuevo en Argentina.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.