Investigan distribución de un falso decreto de cuarentena que circuló en redes y WhatsApp

Lo solicitó una fiscal federal al área de Ciberdelincuencia del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Argentina y el Mundo19 de marzo de 2020 Redacción
Screenshot_20200319-145003

La fiscal federal María Alejandra Mangano solicitó este jueves al área de Ciberdelincuencia del Ministerio de Seguridad de Nación que investigue "el origen de un mensaje que circuló en redes sociales" y WhatsApp sobre un falso decreto del Poder Ejecutivo, que decía haber sido publicado en el Boletín Oficial y disponía una cuarentena desde el lunes por el coronavirus.

La representante del Ministerio Público Fiscal dispuso la investigación preliminar para determinar dónde se inició la cadena de mensajes que puso en alerta a la población, al hacer referencia a un falso decreto presidencial vinculado a medidas para hacer frente al avance de la pandemia de coronavirus.

“En las últimas horas han circulado mediante redes sociales y sistema de mensajería instantánea información falsa que daría cuenta de la existencia de un decreto presidencial que dispondría la crisis nacional, cuarentena y la prohibición de circular desde las 15 horas del día de la fecha junto con un enlace del Boletín Oficial”, sostuvo la fiscal en el requerimiento al que accedió Télam.

La fiscal sostuvo que la difusión del falso contenido puede generar “alarma” en la población y constituir un delito de acción pública por lo que solicitó que “se inicie una investigación a fin de determinar el origen”.

Mangano incluyó en su escrito el número de teléfono que figuraba en uno de los mensajes que se propagó en redes sociales y mensajería instantánea y sostuvo que en ese abonado “podría haberse iniciado su distribución”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.