Se presentó la escultura “La esfera de los sueños”, un homenaje de Gaiman a los veteranos y caídos en Malvinas

Es un trabajo conjunto entre la Dirección de Cultura de la Municipalidad y el artista local Sergio Owen que se inició en diciembre y que contó también con apoyo de la Subsecretaría de Cultura del Chubut. Debido a que las medidas preventivas del coronavirus impidieron su emplazamiento este mismo jueves, la presentación se realizó a través de un video e imágenes difundidas por los medios de comunicación y las redes sociales.

Sociedad02 de abril de 2020RedacciónRedacción
La esfera de los sueños (2)

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gaiman y el artista Sergio Owen presentaron la escultura “La esfera de los sueños”, un homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas, al cumplirse este jueves 38 años del inicio de la guerra, en 1982.

“En diciembre pasado se le encargó el trabajo especialmente a Sergio Owen, uno de los pocos escultores de Chubut, y que tenemos la suerte de tener en Gaiman”, dijo Diana Owen, directora de Cultura municipal.

El escultor, repasó la funcionaria, “fue delineando una idea que fuimos trabajando en conjunto, viendo el lugar para emplazarla y lo que debía transmitir la obra una vez finalizada”.

Para la concreción, Sergio Owen trabajó de manera conjunta con la Dirección de Cultura de Gaiman, y al mismo tiempo se contó con ayuda recibida por parte de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia a través de Matías Cutro.

Socialización

Diana Owen explicó que a la obra “se esperaba emplazarla este jueves, 2 de abril, pero debido al aislamiento obligatorio y a los trabajos que se deben realizar, que llevan al menos 4 personas en el mismo sitio, se decidió esperar para poder hacerlo”.

A manera de presentación, entonces, desde la Dirección de Cultura se optó por socializar la finalización del trabajo a través de los medios de comunicación y de Facebook, por medio de un video, fotos y flyers. El video está disponible en el siguiente link: https://www.facebook.com/PrensaGaiman/videos/3238299399525187/

No obstante, Diana Owen anticipó que, una vez que el contexto lo permita, “La esfera de los sueños” será emplazada “en la costanera, en la ribera del río, en el mismo lugar en el que hay monolito con una placa que ya recuerda a los ex combatientes radicados en nuestra localidad”.

Abrazo común

En tanto, el artista precisó que se trata de un trabajo “que hemos hecho con la Dirección de Cultura de Gaiman, con apoyo provincial también” y que, por las medidas tomadas a nivel nacional, provincial y municipal para prevenir el contagio del coronavirus, deberá postergar su inauguración, junto a los veteranos de guerra, prevista para este mismo jueves al momento de iniciarse la tarea, en diciembre último.

“Ya vamos a poder hacer un acto, un abrazo común. Cuando pase todo esto de la pandemia vamos a hacer un encuentro, vamos a emplazarla, a reunirnos, a abrazarnos”, finalizó el escultor a través del video a través del cual presentó su trabajo.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250422-WA0114

Torres destacó la condena a los imputados por quemar la Casa de Gobierno: "En esta provincia, la ley es igual para todos"

Redacción
SociedadEl martes

El mandatario chubutense ratificó que "vamos a seguir trabajando para que los delincuentes terminen presos, y para que los chubutenses finalmente podamos mirar hacia adelante, construyendo el futuro que merecemos, y dejando atrás un pasado marcado por la desidia, la corrupción y la impunidad", y aseguró que la sentencia "nos ha permitido a todos los chubutenses dar vuelta la página de una de las épocas más oscuras de nuestra provincia".

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
RegiónEl domingo

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".