
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
La tasa de letalidad es de 4,2% respecto al total de casos confirmados que están en 21 provincias.
Argentina y el Mundo11 de abril de 2020 RedacciónEl Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado en su reporte matutino sobre la evolución del nuevo coronavirus un nuevo fallecimiento, por lo que se elevaron a 83 los muertos en la Argentina, con un total de 1.975 contagios.
La tasa de incidencia de la cantidad de casos es de 4,4 por cada 100.000 habitantes, y entre los contagiados 54,5% son varones y 45,5% mujeres, con una edad promedio de 45 años.
Del total de los 1.975 casos, 40% son importados, 34% son contactos estrechos de casos confirmados, 14,7% son casos de circulación comunitaria (que se registra en la región del AMBA, Chaco, Ushuaia, Santa Fe y Córdoba) y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La tasa de letalidad es de 4,2% respecto al total de casos confirmados que están en 21 provincias, indicó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias de Salud al brindar el reporte encabezado por la viceministra de Salud, Carla Vizzotti.
La edad promedio de los fallecidos por coronavirus es de 68 años, y el 73% de los decesos corresponde a hombres.
Un total de 115 pacientes se encuentran en terapia intensiva y 440 fueron dados de alta, de acuerdo al reporte, que detalló 14.150 casos descartados desde que se inició la pandemia en la Argentina, de los cuales un 96% por resultados de laboratorio.
Por otro lado, fueron realizados 18.027 test de diagnóstico, de los cuales 1.648 en la jornada de ayer, en una red de 142 laboratorios en todo el país.
Esos datos indican que se concretaron 357 test cada millón de habitantes, con un índice de positividad de 12,5%.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.