
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, destacó como dato positivo que la cantidad de personas en terapia intensiva, 83 pacientes, "continúa estable".
Argentina y el Mundo12 de abril de 2020 RedacciónEl Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo un nuevo fallecimiento por coronavirus, una mujer de 65 años residente en la provincia de Buenos Aires, con lo que asciende a 90 el número de muertes por Covid-19 en el país.
En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, destacó como dato positivo que la cantidad de personas en terapia intensiva, 83 pacientes, "continúa estable".
También confirmó que hay cinco casos de coronavirus en "nuestras islas Malvinas" y recordó que el Gobierno ofreció "ayuda humanitaria para quienes habitan" ese territorio nacional.
Los casos confirmados en Argentina son 2.142, y la tasa de incidencia es de 4,7 cada 100.000 habitantes, informó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.
Del total de casos, el 46.7% son mujeres y el 53.3% son hombres, mientras que el total de altas es de 468 personas.
De este total, 90 fallecieron, 816 (38%) son importados, 712 (33%) son contactos estrechos de casos confirmados, 304 (14%) son casos de circulación comunitaria y "el resto se encuentra en investigación epidemiológica", señaló el reporte matutino del ministerio.
La tasa de letalidad de los fallecidos en relación a los casos confirmados es del 4,2 por ciento, indicó Costa, en tanto que la edad promedio de las personas fallecidas es de 69 años y los varones afectado representan el 73 por ciento.
También se informó que ayer fueron realizadas 1.731 nuevas muestras y "desde el inicio del brote se realizaron 19.758 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 435,4 muestras por millón de habitantes".
Costa reportó el índice de positividad de los test, que es del 12,31 por ciento, se encuentra en “descenso”.
En tanto, Vizzotti destacó que “seguimos aumentando el número de recuperados, 468 personas”, así como “el testeo, que realizan 142 laboratorios públicos y privados”.
La funcionaria también consideró positivo que “la cantidad de personas internadas en terapia intensiva continúa estable y la vigilancia de infección respiratoria aguda grave también continúa estable en relación a la positividad de coronavirus”.
A la vez, remarcó como “dos situaciones” a considerar los “conglomerados que están en estudio” en las provincias de Córdoba, donde se notificaron 32 casos nuevos, y Río Negro, con 23 casos nuevos.
“La buena noticia que es la provincia de Chaco no tuvo nuevos casos confirmados; la provincia de Santa Fe, que tenía un número importante, confirmó solo 3 casos; y la provincia de Tierra del Fuego, notificó 3 casos nuevos”, dijo Vizzotti.
A la vez confirmó que se sumaron 5 casos “en nuestras Islas Malvinas”, contabilizados “en nuestros registros por ser parte del territorio nacional”.
Vizzotti comentó que se están “empezando a ver estos escenarios diferentes a nivel nacional”, en el que algunas provincias que tenían circulación comunitaria comienzan a reducir el número de casos “luego de acciones intensificadas” y, por otro lado, “algunos lugares donde se inicia el estudio de estos conglomerados”.
Del reporte, que se transmitió en vivo por el canal de YouTube de la Casa Rosada, participó también Paula Valeria Russo, licenciada en Terapia Física.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.