Trelew: limitarán los ingresos de vehiculos a Trelew

El intendente de Trelew dispuso limitar el ingreso de vehículos a la ciudad e incrementar los controles en distintos accesos. La medida busca reforzar las políticas de prevención ciudadana y resguardo de la salud pública que se vienen llevando adelante.

Sociedad15 de abril de 2020Araceli IbáñezAraceli Ibáñez
7fea93f0-e160-4991-bdd4-e2af8f74be19

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, dispuso limitar accesos a la ciudad de Trelew e incrementar las barreras de control para todo tipo de vehículos. La medida comienza a regir este jueves por la mañana y se pone en marcha a través de una serie de cierres y retenes de control ubicados en distintos accesos a la ciudad.

Los cierres totales de caminos se darán en los accesos de la ruta provincial 1; sobre Oris de Roa a la altura de ruta 3; en la rotonda de Eva Perón Norte; y en la ruta 8, está última con corte parcial ya que habrá un ingreso habilitado con control.

De igual modo habrá nuevos retenes de control permanente en la Bajada de Perdomo; sobre la Avenida de los Trabajadores a la altura de la ruta 25; en la rotonda de acceso norte, a la altura de ruta 3.

Estos cortes y nuevos controles se suman a los ya existentes en los tres accesos principales a la cuidad y que están comandados por Gendarmería Nacional, en acceso Norte y Sur de la ruta nacional N°3, y en el acceso Oeste de la ruta nacional N°25

En los controles estarán presentes agentes municipales de Tránsito, Transporte, Guardia Urbana y Defensa Civil. La franja horaria en la que está prohibido ingresar y circular por la ciudad para transportistas continúa siendo de 19:30 a 5 de la mañana.

En relación a la medida, Maderna señaló que debido a las características geográficas con las que Trelew cuenta, y lo vinculado que está el trazado social a otras ciudades del norte y sur patagónico, es que resulta imposible pensar en cerrojos absolutos, pero sí es oportuno y pertinente incrementar los controles y limitar determinados accesos con el fin de atenuar el flujo vehicular y de personas.

Los controles de circulación interna y de ingreso al centro de la ciudad seguirán desarrollándose tanto para vehículos como para transeúntes y se le recomienda a la población únicamente salir de sus hogares si deben realizar un trámite presencial o comprar alimentos, siempre teniendo en cuenta las normativas provinciales de circulación vigentes.

Con esta decisión el estado municipal busca reforzar las políticas de prevención en salud y extremar las medidas de cuidado hacia los vecinos y vecinas de Trelew, en un tiempo necesario, donde se acaba de confirmar recientemente el primer caso de Covid 19 en la provincia del Chubut.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.