Dieron resultado negativo para COVID-19 ocho muestras de personas que tuvieron contacto estrecho con el paciente de Comodoro Rivadavia

Asi lo confirmó el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, además recordó que todos los chubutenses que vuelvan a la provincia, gracias al permiso nacional que se comenzó a otorgar a las personas que quedaron varadas en distintos lugares del país, “van a tener que cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días”, sin importar el lugar de procedencia.

Chubut18 de abril de 2020RedacciónRedacción
PURATICH

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, brindó este jueves en Rawson, en Casa de Gobierno, una conferencia de prensa sobre la situación del Coronavirus, en el marco de la cual se refirió en detalle al nuevo parte epidemiológico nacional y provincial, e indicó que los ocho casos que eran contactos estrechos del caso confirmado de esta enfermedad en la ciudad de Comodoro Rivadavia, “resultaron negativos y fueron descartados”, tras los análisis realizados.

El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones este mediodía, luego de participar de una reunión del Comité Provincial de Emergencia por el Coronavirus, junto a otros ministros y funcionarios del Gabinete Provincial.

Parte epidemiológico nacional y provincial

En diálogo con la prensa, el ministro Puratich se refirió en primer lugar a la situación epidemiológica nacional: “Al día de ayer se detectaron 88 casos nuevos, lo cual suma en el país 2.758 casos confirmados”, precisó e indicó que “ya se recuperaron 666 personas que han sufrido la enfermedad y se han descartado 22.310 personas”, en tanto que “el total de fallecidos al día de la fecha son 129”.

“Con respecto a nuestra provincia, volvemos a aclarar que seguimos en la etapa de contención, en la primer etapa de esta pandemia”, señaló y comentó que “al día de la fecha tenemos tres casos sospechosos con nexo epidemiológico: dos en el Área Programática Trelew y uno en el Área Programática Norte; y dos infecciones respiratorias agudas graves sin nexo epidemiológico: una en el Área Programática Trelew y una en el Área Programática Comodoro Rivadavia”.

A su vez, el ministro de Salud mencionó que “casos confirmados seguimos teniendo uno” en el territorio provincial, y “hay ocho casos que eran contactos estrechos (de ese caso confirmado) que resultaron negativos y fueron descartados”.

Además, “tenemos un total de 59 casos sospechosos que se estudiaron y fueron descartados; y tres casos confirmados fuera de la provincia”, recordó.

“Los viajeros con aislamiento preventivo al día de la fecha son 761 y los viajeros con aislamiento preventivo finalizado al día de hoy son 3.048”, añadió.

“El paciente está muy bien de salud”

Consultado sobre el estado de salud del caso positivo de Covid-19 identificado en Comodoro Rivadavia, Puratich comentó que “el paciente está muy bien de salud” y se encuentra “en su habitación, porque hasta que no se negativice no se le va a poder dar el alta y todavía seguía siendo positivo en el último control que se hizo”.

Contactos estrechos

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria se refirió al análisis de los contactos estrechos de este caso positivo y señaló que “hay un caso que dio positivo para Coronavirus, pero cuando se hizo la comprobación para determinar Covid-19, esto no se pudo confirmar”.

“Eso tiene muchas explicaciones desde el punto de vista epidemiológico. Nosotros en este análisis que hacemos detectamos antígenos”, que están relacionados “con la enfermedad en el momento activo. Después que uno tuvo la enfermedad genera anticuerpos y estos test que nosotros realizamos, que son los que se realizan en Argentina, no hacen la determinación de esos anticuerpos”, explicó.

“Puede ser que la persona haya padecido la enfermedad durante el período de aislamiento que estuvo cumpliendo en su domicilio y que, en este momento, no se detecte el antígeno específico por eso”, agregó.

“Hoy se va a repetir el análisis y se va seguir estudiando, para que no quede ninguna duda al respecto”, precisó Puratich.

Corrección del reporte nacional

Asimismo, se refirió a la confusión que se generó a partir del reporte nacional vespertino del día jueves, en el cual se asignó a Chubut un caso confirmado fuera de la provincia, y aclaró que “ayer nuevamente desde Nación se decidió volver a cargarlo en el lugar donde la persona había padecido la enfermedad”, por lo que “en el parte nacional (del viernes) Chubut figuraba con -1, por esa reclasificación”.

Cuarentena obligatoria para todos los chubutenses que regresen a la provincia

Sobre los chubutenses que vuelvan a la provincia, gracias al permiso nacional que se comenzó a otorgar a las personas que quedaron varadas en distintos lugares del país, Puratich destacó que “todas las personas que ingresen, que retornen a la provincia, van a tener que cumplir la cuarentena obligatoria. En este caso no se va a tomar en cuenta solamente las provincias donde hay circulación viral, sino que de cualquier punto del país que regresen las personas van a tener que cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.