“Está en riesgo toda la producción del Valle”

Lo planteó el intendente de Gaiman, Darío James, tras una reunión convocada por la Municipalidad en la que participaron, por primera vez, todos los intendentes que utilizan el sistema de la Compañía de Riego, que está en una situación crítica. Por ello, los mandatarios municipales entregaron este miércoles una nota al Gobierno del Chubut en la que solicitaron la regularización de la Compañía y la designación de un interventor.

Sociedad22 de abril de 2020RedacciónRedacción
Reunión compañía de riego (4)

El intendente de Gaiman, Darío James, afirmó que “está en riesgo toda la producción del Valle Inferior” tras ser parte de una reunión, convocada por la Municipalidad que encabeza y de la que participaron el martes los intendentes de la región, para buscar soluciones a la situación crítica de la Compañía de Riego. En este sentido, de la reunión surgió una nota que, con las firmas de todos los mandatarios municipales, fue entregada este miércoles al Gobierno del Chubut con algunos puntos considerados trascendentes para regularizar la Compañía de Riego.

El encuentro fue una continuidad de reuniones anteriores -que se desarrollaron el 21 de febrero y el 11 de marzo- y que fueron también impulsadas por la Municipalidad de Gaiman con el mismo fin. Pero fue la primera vez, en esta oportunidad, que contó con la participación de todos los intendentes que se encuentran dentro del sistema de riego de la Compañía.

Así, participaron, además de Darío James, los intendentes de Rawson, Damián Biss; de Trelew, Adrián Maderna; de 28 de Julio, Adriana Agüero; y de Dolavon, Dante Bowen. 

“Al encuentro lo convocamos con el único objeto de lograr una solución definitiva a la crisis terminal por la que atraviesa la Compañía de Riego, tanto en lo financiero como en lo institucional”, repasó Darío James.

Pedido

El intendente explicó que, después de la exposición por parte de los técnicos del organismo, “se resolvió elevar un petitorio al señor gobernador solicitándole tres puntos fundamentales: la designación de un interventor; la solicitud de fondos para llevar a cabo la campaña invernal de limpieza y acondicionamiento del sistema de riego; y la regularización de la Compañía de Riego mediante alguna figura legal”.

El intendente de Gaiman explicó, en este contexto, que “la Compañía de Riego es el motor de la producción del Valle, porque nuestro Valle sin agua no produce”.

Añadió, en declaraciones radiales, que la “Compañía está pasando por una situación extremadamente complicada desde hace muchos años” y que “en mayo debe comenzar la limpieza de canales para que el próximo año haya producción”.

Por ello, “a partir de charlas con el gerente de la Compañía que está muy preocupado, todos los jefes comunales de la región unidos por este servicio nos pusimos de acuerdo para escuchar la problemática y buscar una solución política para ayudar a solucionar sus graves problemas”.

Repasó que “desde la década de 1990 la Compañía está con problemas. Tuvo una intervención, un Consejo de Administración y actualmente lo único que queda como autoridad es el gerente, que no tiene capacidad de decisión. Por ejemplo, hoy están intervenidas las cuentas”.

Por ello, “consensuamos con los intendentes pedir que el Gobierno designe un interventor y conformar un Consejo de Administración para que se pueda, ante la AFIP, plantear un convenio de pago para destrabar la situación”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.