Flexibilización de la Cuarentena: en Chubut no habrá salidas de esparcimiento y funcionarán otras actividades

Será libre la circulación de personas en las localidades que no hay casos de aislamiento preventivo. Allí se establecerán retenes en los ingresos y egresos. Chubut no adhiere a las salidas para esparcimiento. Podrán trabajar profesionales independientes, oficios vinculados a la construcción, salones de servicios personales y servicio doméstico.

Chubut28 de abril de 2020RedacciónRedacción
DSC_0594

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó el lunes una videoconferencia con intendentes, y allí se abordaron posibilidades de flexibilizar algunas actividades restringidas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Entre ellas, se evalúa la alternativa de liberar la circulación de personas en algunas poblaciones, habilitar la tarea de profesionales independientes, salones de servicios personales y servicio doméstico.

Chubut, en tanto, no adherirá a las salidas para esparcimiento o recreación, salvo las ya vigentes para personas con capacidades diferentes y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista,  y que ya han sido reglamentadas en el DNU 305/2020.

El mandatario provincial aclaró que “de todas estas medidas quedan exceptuados aquellos chubutenses que están en cumplimiento con el aislamiento por venir de zonas de riesgo. Esas personas no pueden mantener contacto alguno con nadie”.

Arcioni recordó que hasta el momento en Chubut se registraron “sólo dos casos, ambos con nexo epidemiológico, y que ya han sido dados de alta” e instó a la población a “no relajarnos, porque los resultados están a la vista”.

Acompañaron al gobernador en la videoconferencia los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, de Salud, Fabián Puratich, de Seguridad, Federico Massoni, de Infraestructura, Gustavo Aguilera; de Educación, Andrés Meiszner, y de Desarrollo Social, Cecilia Torres Otarola.

Participaron de la comunicación virtual los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de José de San Martín, Rubén Calpanchay; de Cholila, Silvio Boudargham; de Esquel, Sergio Ongarato; de El Hoyo, Pol Huisman; de El Maitén, Oscar Currilén; de Trelew, Adrián Maderna; de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; de Dolavon, Dante Bowen; de Sarmiento, Sebastián Balochi; de Puerto Pirámides, Fabián Gandon; de Alto Río Senguer, Miguel Gutiérrez; de Camarones, Claudia Loyola; de Gobernador Costa, Miguel Gómez; de 28 de Julio, Adriana Agüero; de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; de Gaiman, Darío James; de Paso de Indios, Mario Pichiñan; de Rawson, Damian Biss; y de Trevelin, Héctor Ingram.

“Desde el inicio de la pandemia de Coronavirus en Chubut, no sólo nos hemos anticipado en los controles sino que también hemos sido muy rigurosos en la aplicación de todos los protocolos sanitarios y de seguridad propuestos desde el Comité de Crisis”, afirmó el mandatario provincial.

En ese orden, Arcioni remarcó que “priorizamos la salud, y lo seguiremos haciendo”.

Toda excepción que los intendentes o jefes comunales consideren oportuno establecer en sus localidades deberá ser elevada al Ministerio de Salud con su respectivo protocolo, para ser evaluada y, finalmente, aprobadaa por el gobernador de la Provincia.

Las Medidas

Arcioni comunicó que en Chubut no se adherirá a las salidas de esparcimiento, salvo los casos ya exceptuados en el DNU nacional “para personas con capacidades diferentes, y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista  y que ya ha sido reglamentada en el DNU 305/2020”.

En ese orden, sostuvo que continuarán con rigidez los controles en los límites de la provincia. Se podrá acceder sólo de 8 a 16, debiendo cumplir con toda la documentación  y controles requeridos por las autoridades de los Ministerios de Salud y de Seguridad.

Libre Circulación

Arcioni sostuvo que una de las alternativas es liberar la circulación de vecinos en las localidades en las que “no se registran casos de aislamiento, y hemos decidido en concordancia con los intendentes establecer el aislamiento total del ejido, con retenes de ingreso y un protocolo de acceso para la mercadería”.

“Los vecinos de dichas localidades van a tener libre circulación en el interior de las mismas. Son localidades chicas, en donde no hay viajeros, ni ha ingresado nadie ajeno a la comunidad en los últimos 14 días”, expresó.

Advirtió que en las demás localidades y ciudades, teniendo en cuenta que el aislamiento social y obligatorio continúa, se regulará la circulación de acuerdo a la terminación del DNI. “Es decir los días lunes, miércoles y viernes podrán circular los DNI finalizados en número par, incluyendo en este caso a los terminados en 0, y los martes, jueves y sábado los DNI terminados en número impar”, manifestó.

Arcioni añadió que los domingos “serán de libre circulación, pero teniendo en cuenta que el aislamiento social y obligatorio continúa vigente, es decir sólo se podrá circular para efectuar compras de alimentos, medicamentos y aquellas actividades que ya estaban habilitadas y con las restricciones que estaban vigentes”.

Las actividades exceptuadas están contempladas en el DNU provincial 305/20, que adhirió a las excepciones promovidas por el Gobierno nacional y se incluyó la obra privada.

Arcioni indicó que también quedan exceptuados los oficios afines a la construcción “como gasistas, plomeros, cañistas y electricistas, entre otros”, aunque aclaró que “deberán registrarse en www.tecuidamos.chubut.gov.ar y deberán solicitar autorización para cada domicilio en el que vayan a prestar servicio”:

Profesionales independientes, y servicio doméstico

Estarán habilitados a trabajar los profesionales independientes “como contadores, abogados y escribanos, por ejemplo” y Arcioni precisó que ellos “deberán atender a sus clientes con turnos previamente establecidos y respetando los días de circulación por terminación de DNI”.

“En los lugares en los que atienda más  de un profesional se deberá cumplir con la cantidad de personas por metro cuadrado establecidas, contemplando al profesional y al cliente”, completó el mandatario.

Se habilitan las tareas relacionadas al servicio doméstico, pero se deberá tener en cuenta que “el personal sólo podrá trabajar en una casa, evitando circular por varios domicilios”.

En cuanto al funcionamiento de los salones de servicios de cuidado personal, por ejemplo peluquerías, “podrán funcionar sólo con turnos, y deberá respetar el turno asignado a través de la plataforma www.tecuidamos.chubut.gov.ar y la cantidad de personas por metro cuadrado de acuerdo a la legislación vigente”.

“Todos los comercios podrán trabajar con la metodología de Delivery, sin presencia de clientes en los establecimientos, tal como se estableció en el DNU 305/20”, sostuvo el gobernador y agregó que “los comercios que hayan expedido créditos personales que requieran presencia personal del cliente, podrán habilitar el comercio solo para ese fin”.

Por último, el gobernador remarcó que “todas las personas deberán adoptar las medidas de seguridad y sanitarias, dispuestas por el Comité de Crisis Provincial. Todas las personas deberán tener permiso de circulación provincial, que se obtiene en la plataforma www.seguridad.chubut.gov.ar”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.