El Gobierno del Chubut coparticipará 350 millones entre todos los municipios y comunas rurales

El gobernador Arcioni decidió coparticipar parte del Fondo Fiduciario que firmó esta semana con Nación. El martes está previsto que sesione la Legislatura permitir la llegada de los fondos.

Chubut30 de mayo de 2020 Redacción
JCA150

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó en Casa de Gobierno una reunión con intendentes y jefes comunales para explicar los alcances del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, que refrendó en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y luego firmó junto a las autoridades presentes el convenio marco de asistencia financiera.

Durante el acto, el gobernador les comunicó la decisión de coparticipar parte de los fondos que llegarán desde Nación para asistir a cada una de las localidades. 

Una vez que se apruebe el proyecto en la Legislatura provincial, cada Concejo Deliberante tratará el proyecto de endeudamiento. La devolución será con los mismos parámetros de Nación, en 36 cuotas a partir de enero de 2021 y con una tasa del 0,1%. En cuanto a las 20 Comunas Rurales, el Gobernador tomó la decisión de otorgar 10 millones de pesos a dividir en partes iguales, entre todas.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Andrés Meiszner, y los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena. El encuentro se realizó en el Salón de los Constituyentes, respetando los protocolos sanitarios donde se dividió en dos etapas, primero con los Intendentes y posteriormente con los jefes comunales, realizando todos los controles necesarios.

Al término del encuentro, el secretario general de Gobierno, Andrés Meiszner, destacó que “desde lo político es un acto muy importante porque la decisión del gobernador Arcioni fue asistir a cada uno de los municipios y en el entendimiento que todas estas situaciones de crisis se salen con consenso y diálogo político”.

“Hoy estamos remitiendo a Legislatura el proyecto de ley por el cual se aprueba el convenio marco con Nación por la asistencia de 5 mil millones. La sesión especial está prevista para el martes”, informó Meiszner y expresó que “necesitamos la aprobación y promulgación de ese proyecto para remitir al Ministro de Economía y de forma inmediata ser depositados los 2.500 millones que es la primera cuota y luego vamos a suscribir con cada municipio, que hoy firmaron convenios marco”.

Meiszner manifestó que “los convenios particulares para hacer el reembolso del monto corresponden al porcentaje de coparticipación que tiene cada una de las localidades. Es importante que estemos todos en esta misma línea porque es una asistencia financiera importante en el marco de lo que estamos viviendo, es indispensable pagar los salarios cuanto antes”.

Acompañamiento

En tanto, el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, señaló que “las negociaciones y el acompañamiento del Gobierno nacional hacia la provincia es real. Está acompañando, sabiendo los momentos difíciles que está atravesando Chubut, y entendiendo que la necesidad que tiene la Provincia es también la que tienen los municipios”.

“Festejamos que el arco político de los diferentes partidos que gobiernan cada ciudad y comuna de nuestra provincia, hayan entendido la acción que ha querido llevar el Gobernador, distribuyendo parte de estos fondos para contribuir a la economía de cada una de las ciudades”, indicó el funcionario provincial.

Agregó que “es un gran acompañamiento que hoy hayan estado todos los intendentes y jefes comunales de las 47 ciudades de la provincia, festejamos que este acto donde podemos llegar a cada uno de los rincones de la provincia”.

Proyecto a Legislatura

En este sentido, Grazzini manifestó que “vamos a enviar el proyecto que ha firmado el Gobernador, el acuerdo con Nación y el proyecto de ley para que los diputados acompañen esta propuesta y este endeudamiento con tasas preferenciales que ha dispuesto el Gobierno nacional a través del Fondo Fiduciario. Creemos que vamos a recibir el acompañamiento de todos los diputados”.

“Hemos aplicado el coeficiente de coparticipación, los intendentes han quedado muy conformes, ha sido una iniciativa del Gobernador que entiende la situación de  cada una de las ciudades y de las comunas”, concluyó el Ministro

Participación

Estuvieron presentes los intendentes de Rawson, Damián Biss; de Trelew, Adrián Maderna; de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; de Corcovado, Ariel Molina, de El Hoyo, Pol Huisman; de José de San Martín, Rubén Calpanchay; de Paso de Indios, Mario Pichiñan; de Puerto Pirámides, Fabián Gandón; de Rada Tilly, Luis Juncos; de Río Pico, Diego Pérez; de 28 de Julio, Adriana Agüero; de Cholila, Silvio Boudargham; de Tecka, Jorge Seitune; de Camarones, Claudia Loyola; de Dolavon, Dante Bowen; de El Maitén, Oscar Currilén; de Gobernador Costa, Miguel Ángel Gómez, de Gualjaina, Marcelo Limarieri; de Río Mayo; Alejandro Avendaño; de Trevelin, Héctor Ingram y el viceintendente de Lago Puelo, Alejandro Marqués. En representación de Gaiman, la secretaria de Gobierno, Doris Thomas y de Sarmiento, la coordinadora de Gabinete, Julia Giacoboni.

Además de los jefes comunales de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing; de Aldea Beleiro, Anselmo Sánchez; de Atilio Viglione, Cristina Solís; de Aldea Epulef, Alejandro González, de Buen Pasto, Juana Rodríguez;  de Carrenleufú, Sergio Núñez; de Cerro Centinela, Beatriz Roa; del Dique Florentino Ameghino, Raúl De Domingo; de Ricardo Rojas, Jorge Villegas; de Facundo, Vilma Pinilla; de Gan Gan, Santiago Huisca; de Gastre, Genaro Pérez; de Lago Blanco, Micaela Bilbao; de Lagunita Salada, Miguel Ancamil; de Las Plumas, Nilda Tolosa; de Los Altares, Alejandro Sandoval; de Paso del Sapo, Víctor Candia y de Telsen, Leonardo Bowman y el vicepresidente de Colan Conhué, Santiago Contreras.

 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.