A la fecha, hay 65 casos confirmados de Covid-19 en Chubut

El domingo se reportaron 23 casos, la cifra más alta que se dio a conocer desde el inicio de la cuarentena. Además Puratich, indicó que “una de las cosas que charlamos este lunes con los intendentes es que yo, como ministro de Salud, voy a denegar todos los permisos que haya para regresar a la provincia, a no ser que sean por cuestiones de salud”.

Chubut15 de junio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200615-WA0015

El ministro de Salud, Fabián Puratich, se refirió este lunes al nuevo parte epidemiológico provincial, en el cual se confirmaron 23 nuevos casos positivos de COVID-19 en distintas localidades de Chubut, y aprovechó la oportunidad para remarcar que “estamos en un momento que es crítico”, en el cual es imprescindible que los integrantes de la sociedad “respeten todas las normas que hay que respetar, porque lo que pasó en estos días es algo grave, que nos preocupa”.

El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones este mediodía al brindar una conferencia de prensa en Rawson, en Casa de Gobierno, junto a otros ministros y funcionarios del Gabinete Provincial.

En diálogo con la prensa, el ministro Puratich señaló que este domingo “fue el día donde se han confirmado más casos positivos de Covid-19 en la provincia, a partir de este brote que hemos tenido: 23 en total”, de los cuales 6 pertenecen al Área Programática Trelew, 11 al Área Programática Comodoro Rivadavia y 6 al Área Programática Norte, “lo que hace un total al día de la fecha de 65 casos confirmados”.
“De estos 65 casos que tenemos en la provincia, hay 6 personas que ya están recuperadas, una fallecida y una que se encuentra internada en Terapia Intensiva todavía, con necesidad de asistencia respiratoria mecánica”, mientras que “el resto de los casos corresponden a formas leves”, detalló y agregó que “de estos casos confirmados se desprenden 252 contactos estrechos”.

Suspensión de actividades

Asimismo, Puratich explicó que luego de la reunión mantenida con el gobernador Mariano Arcioni e intendentes, “se ha tomado la decisión, que se va a expresar en un decreto de la provincia, de retroceder a la fase 2 de la cuarentena administrada y principalmente suspender todas las actividades recreativas, deportivas y familiares, que se habían autorizado para las ciudades comprometidas con este brote”.

“También se ha tomado la misma decisión con respecto a las ferias, que son un lugar donde hay muchísima circulación de personas”, indicó y precisó que “este retroceso en la fase es por 14 días, con una reevaluación después del final de cada semana epidemiológica”.
“El trabajo que hay que hacer en terreno es muy fuerte, sobre todo con las áreas portuarias de estas ciudades. Por esa razón necesitamos suspender todas estas actividades, incluida la portuaria, por este tiempo, que es el tiempo necesario para poder llevar adelante el trabajo epidemiológico correspondiente”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria.
Este trabajo “va a estar acompañado, como siempre, por el Ministerio de Seguridad de la provincia, pues va a haber un estricto control respecto a la circulación de las personas, que deben respetar los días asignados a la terminación de su número de documento para salir”, manifestó, remarcando que “tenemos que sí o sí disminuir la circulación de las personas”.

Cumplir las medidas de cuidado y prevención

Por otro lado, Puratich volvió a insistir en que “la única forma de cuidarnos es quedarnos en casa, lavarnos las manos de manera frecuente con agua y jabón, usar el tapabocas, mantener el distanciamiento social, toser y estornudar en el pliegue del codo, limpiar las superficies y ventilar los ambientes”.
“Si cada uno cumple con estas reglas, tenemos muchas más posibilidades de seguir avanzando en las etapas y volver a vivir una ‘nueva normalidad’, pero si no respetamos estas reglas vamos a quedar estancados en esta situación”, expresó.
“Hoy estamos en un momento que es crítico y queremos llegar a toda la sociedad con este mensaje: les pedimos por favor que respeten todas las normas que hay que respetar, porque lo que pasó en estos días es algo grave, que nos preocupa”, reflexionó el ministro de Salud.
“Se ha hecho un esfuerzo muy grande y no podemos tirar por la borda todo ese trabajo que se ha hecho: tenemos que ser absolutamente responsables en la situación que estamos viviendo hoy”, dijo.

Denegación de permisos para volver a la provincia, excepto por cuestiones de salud 

Por último, Puratich indicó que “una de las cosas que charlamos este lunes con los intendentes es que yo, como ministro de Salud, voy a denegar todos los permisos que haya para regresar a la provincia, a no ser que sean por cuestiones de salud”, resaltando que “de eso me voy a hacer responsable”.
La cuarentena “empezó el 20 de marzo, hoy es 15 de junio, y todas las personas que quisieron regresar a Chubut tuvieron las oportunidades para hacerlo: más de 11.000 personas volvieron a la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.