Municipios y Comunas Rurales recibieron un refuerzo económico por 27 millones de pesos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, anunciaron la transferencia de los subsidios correspondientes al Plan Calor y al incentivo de los mercados locales. “Es un aporte muy significativo con fondos propios de la Provincia. En un momento difícil -y con una pandemia- tenemos que estar siempre atentos y, en este contexto tan variable, ser lo más previsores posible”, sostuvo Torres Otarola.

Sociedad23 de junio de 2020RedacciónRedacción
TORRES OTAROLA

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, a cargo de Cecilia Torres Otarola, informó que este martes fueron depositados más de 27 millones de pesos a los Municipios y Comunas Rurales, correspondientes al refuerzo del Plan Calor y a la emergencia sanitaria por el Covid-19. 

De esta manera, cada municipio y comuna rural, dispondrá del 50% de los fondos destinado como refuerzo de Plan Calor y el restante 50% para la adquisición de  bienes de consumo en comercios locales, elementos de desinfección y todo aquello imprescindible para mitigar la propagación en el marco de las medidas preventivas por el coronavirus. “Es un aporte muy significativo con fondos propios de la Provincia. En un momento difícil -y con una pandemia- tenemos que estar siempre atentos y, en este contexto tan variable, ser lo más previsores posible”, sostuvo Torres Otarola. 

“En estos días estuvimos finalizando el Decreto y hoy tuvimos la certeza de que ya todos los municipios tienen los depósitos correspondientes al Plan Calor”, indicó la titular de  la cartera social, afirmando que “hemos trabajado con los tiempos que conlleva la pandemia, con todos los lineamientos que nos solicita el gobernador Arcioni, que son básicamente las de poder reforzar todo tipo de asistencia directa, institucional y municipal”. 

Asimismo, destacó que se trata de “un aporte muy significativo con fondos propios de la Provincia, un poco más de 27 millones y medio”, que no corresponde al histórico 50%, sino que “se trabajó para incrementar estos aportes a un 100%, haciendo algunas observaciones con respecto a la contingencia del Covid-19”. 

“Por ejemplo, localidades como Comodoro, que recibían por lo general un aporte del Plan Calor de 350 mil pesos, hoy están recibiendo un millón y medio. También en el caso de Esquel, que hoy un millón; Madryn con un millón doscientos; Trelew un millón cuatrocientos; y en cuento a  las comunas rurales, ninguna recibe un monto menor a los 800 mil”, especificó Torres Otarola. 

La ministra resaltó también que se trata del trabajo y el resultado de “llegar en tiempo y forma, antes de las grandes nevadas, y de poder incrementar el apoyo económico hacia las comunas”, y agregó que “se realizó un esfuerzo importante para que los municipios puedan abastecerse y hacer la apoyatura de la unidad calórica en los hogares, pero también para que los municipios puedan ir a adquirir alimentos para hacer sus asistencias directas activando y fortaleciendo el mercado local, dando un incentivo al consumidor, al supermercado, al kiosco cercano y a toda la localidad”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.