Educación anunciará en julio la inscripción a propuestas de actualización docente

Estarán dirigidas a quienes se desempeñen en el segundo ciclo de Educación Primaria; se desarrollará en la plataforma online de la Universidad de San Andrés, a partir de un acuerdo suscripto entre la cartera educativa y PAE.

Sociedad27 de junio de 2020RedacciónRedacción
Perata-Antonena-Educacion-Chubut-archivo
Foto de Archivo

El Ministerio de Educación de la provincia pondrá en marcha en julio la inscripción para una serie de propuestas de desarrollo profesional dirigida a docentes del primer ciclo de Educación Primaria.

La oferta formativa surge a partir de un convenio firmado entre la cartera educativa, la Universidad de San Andrés y la empresa Pan American Energy, a partir de su programa permanente de responsabilidad social empresaria que lleva adelante en las provincias donde mantiene operaciones.

Las propuestas serán dictadas en la plataforma online de esa casa de estudios, por reconocidos profesionales y referentes del sector educativo, como Rebeca Anijovich, Graciela Cappelletti, Alejandro Artopoulos, Myriam Goldszier y Gabriela García Tavernir, entre otros.

Impactar en las aulas

“Este acuerdo nos permite acercar a los docentes de la provincia una propuesta de actualización que tendrá un impacto posterior en las aulas. Es una excelente oportunidad porque interviene la Universidad de San Andrés, a través de su Escuela de Educación que tiene un enorme prestigio”, dijo la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Mirta Antonena.

La funcionaria recordó que la nueva propuesta va en línea con el programa de formación  Hacer escuela “del que en los últimos dos años participaron gran cantidad de directivos y supervisores de toda la provincia y que permitió la actualización necesaria para repensar la gestión de los establecimientos y los equipos docentes”.

La oferta de actualización para los docentes del segundo ciclo de Educación Primaria estará integrada por cuatro propuestas y los inscriptos podrán optar solo por una, para permitir una mayor participación: La evaluación como oportunidad; Bienestar, emociones y aprendizaje; La retroalimentación formativa sin presencialidad y Educación digital en tiempos de pandemia, dividido en un curso para docentes y otro para directivos.

La inscripción se abrirá desde el 4 y hasta el 19 de julio inclusive, a través de las redes sociales institucionales del Ministerio de Educación y de su página web.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.