En Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn vuelve la circulación por terminación del DNI

Los números pares lo podrán hacer lunes, miércoles y viernes y los números impares los martes, jueves y sábado. Quienes viajen desde Comodoro y Rada Tilly deberán cumplir con la cuarentena en su lugar de destino.

Chubut08 de julio de 2020RedacciónRedacción
Comodoro Rivadavia
Comodoro Rivadavia

Los habitantes de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn deberán volver a regirse por la terminación par o impar de su DNI para poder circular dentro de sus ejidos, mientras que se mantendrán las salidas de esparcimiento y quedan suspendidas las reuniones familiares.

En Comodoro Rivadavia-Rada Tilly se determinó la transmisión comunitaria con predominancia por conglomerados. Ello determinó el aislamiento de la ciudad con control de ingreso y egreso, circulación por DNI, quedan suprimidas las reuniones familiares y las actividades recreativas grupales. Sólo se permiten las actividades recreativas individuales.

La definición para el caso de Puerto Madryn fue “casos esporádicos de circulación comunitaria” y como consecuencia de ello se estableció la circulación por DNI, quedan suprimidas las reuniones familiares y actividades recreativas grupales. Sólo estarán permitidas las actividades recreativas individuales.

En todos los casos se solicitó reforzar la responsabilidad individual y el cumplimiento de las medidas preventivas vigentes, como no compartir mates, vasos y cigarrillos y lavarse asiduamente las manos y usar tapaboca.

Así lo dispone el decreto número 597 firmado por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que fijó la vigencia del mismo por el plazo de 14 días, con la posibilidad de que el Ministerio de Salud, el Comité de Crisis Provincial y los intendentes, evalúen “la trayectoria de la enfermedad y situación sanitaria imperante a los siete días”.

En ese momento, las restricciones podrán ser suspendidas, modificadas, intensificadas o prorrogadas “por el plazo que se considere pertinente, en protección de la salud de la población”.

Circulación Urbana e Interurbana

Se establece que en las tres ciudades mencionadas la circulación urbana se podrá realizar teniendo en cuenta la terminación del DNI, fijándose que los días lunes, miércoles y viernes sólo podrán hacerlo aquellas personas  cuyo documento terminen en número par.

Los días martes, jueves y sábado, las  personas cuyo DNI termine en número impar. Y los días domingo podrán circular sin restricciones.

El ingreso y egreso de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn queda restringido y se establece que “sólo podrán ingresar o salir de ellas las personas que cuenten con autorización para circular en virtud de normas nacionales o provinciales, con sustento en la actividad o servicio que prestan, o bien cuando la circulación se encuentre debidamente justificada por motivos de salud”.

Las personas habilitadas para ingresar o salir de esas ciudades “deberán limitar sus desplazamientos fuera de su ciudad de origen al estricto cumplimiento de la actividad que sustentó la autorización, acatando las normas sanitarias y protocolos dispuestos por las autoridades nacionales y provinciales”.

Los permisos deberán tramitarse en la plataforma digital www.seguridad2.chubut.gov.ar  o la que en el futuro la reemplace.

Cuarentena

En el caso de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y atento a la declaración de “transmisión comunitaria con predominancia de conglomerado”, las personas que allí residen “cuando se trasladen fuera de sus ciudades deberán cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio (APO-Cuarentena) en su lugar de destino”.

“Se exceptúan de dicha previsión las personas cuyo traslado se justifica en la actividad o servicio esencial que prestan”, indica en el artículo 4° el decreto 597.

Acerca del transporte público y privado se mantienen las prohibiciones vigentes, aunque se exceptúa de “la limitación para circular a los habitantes del conglomerado integrado por Comodoro Rivadavia y Rada Tilly estrictamente para circular entre esas localidades”.

Actividades Recreativas y Salidas de Esparcimiento

Sólo están autorizadas las actividades recreativas que se desarrollan de manera individual, que no requieren equipamiento o el equipamiento es individual, como es el caso de las caminatas, ciclismo, montañismo o running. Se podrán realizar cumpliendo el cronograma de terminación del número de DNI, según sea par o impar.

También están permitidas las salidas de esparcimiento, y con la aplicación del mismo cronograma de autorizaciones según terminación del DNI. Y se mantiene la prohibición para realizar reuniones de tipo familiar.

Se dispuso reforzar los controles de ingreso a las localidades alcanzadas por el decreto respecto “del cumplimiento de las normas de limitación de la circulación vigentes, de los protocolos de salud nacional y provincial y toda otra norma que se disponga en protección de la salud de la población”.

Por último, se instó a los habitantes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn a “asumir un rol responsable, manteniéndose en situación de aislamiento, limitando su circulación fuera del domicilio a situaciones de estricta necesidad”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.