En Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn vuelve la circulación por terminación del DNI

Los números pares lo podrán hacer lunes, miércoles y viernes y los números impares los martes, jueves y sábado. Quienes viajen desde Comodoro y Rada Tilly deberán cumplir con la cuarentena en su lugar de destino.

Chubut08 de julio de 2020RedacciónRedacción
Comodoro Rivadavia
Comodoro Rivadavia

Los habitantes de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn deberán volver a regirse por la terminación par o impar de su DNI para poder circular dentro de sus ejidos, mientras que se mantendrán las salidas de esparcimiento y quedan suspendidas las reuniones familiares.

En Comodoro Rivadavia-Rada Tilly se determinó la transmisión comunitaria con predominancia por conglomerados. Ello determinó el aislamiento de la ciudad con control de ingreso y egreso, circulación por DNI, quedan suprimidas las reuniones familiares y las actividades recreativas grupales. Sólo se permiten las actividades recreativas individuales.

La definición para el caso de Puerto Madryn fue “casos esporádicos de circulación comunitaria” y como consecuencia de ello se estableció la circulación por DNI, quedan suprimidas las reuniones familiares y actividades recreativas grupales. Sólo estarán permitidas las actividades recreativas individuales.

En todos los casos se solicitó reforzar la responsabilidad individual y el cumplimiento de las medidas preventivas vigentes, como no compartir mates, vasos y cigarrillos y lavarse asiduamente las manos y usar tapaboca.

Así lo dispone el decreto número 597 firmado por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que fijó la vigencia del mismo por el plazo de 14 días, con la posibilidad de que el Ministerio de Salud, el Comité de Crisis Provincial y los intendentes, evalúen “la trayectoria de la enfermedad y situación sanitaria imperante a los siete días”.

En ese momento, las restricciones podrán ser suspendidas, modificadas, intensificadas o prorrogadas “por el plazo que se considere pertinente, en protección de la salud de la población”.

Circulación Urbana e Interurbana

Se establece que en las tres ciudades mencionadas la circulación urbana se podrá realizar teniendo en cuenta la terminación del DNI, fijándose que los días lunes, miércoles y viernes sólo podrán hacerlo aquellas personas  cuyo documento terminen en número par.

Los días martes, jueves y sábado, las  personas cuyo DNI termine en número impar. Y los días domingo podrán circular sin restricciones.

El ingreso y egreso de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn queda restringido y se establece que “sólo podrán ingresar o salir de ellas las personas que cuenten con autorización para circular en virtud de normas nacionales o provinciales, con sustento en la actividad o servicio que prestan, o bien cuando la circulación se encuentre debidamente justificada por motivos de salud”.

Las personas habilitadas para ingresar o salir de esas ciudades “deberán limitar sus desplazamientos fuera de su ciudad de origen al estricto cumplimiento de la actividad que sustentó la autorización, acatando las normas sanitarias y protocolos dispuestos por las autoridades nacionales y provinciales”.

Los permisos deberán tramitarse en la plataforma digital www.seguridad2.chubut.gov.ar  o la que en el futuro la reemplace.

Cuarentena

En el caso de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y atento a la declaración de “transmisión comunitaria con predominancia de conglomerado”, las personas que allí residen “cuando se trasladen fuera de sus ciudades deberán cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio (APO-Cuarentena) en su lugar de destino”.

“Se exceptúan de dicha previsión las personas cuyo traslado se justifica en la actividad o servicio esencial que prestan”, indica en el artículo 4° el decreto 597.

Acerca del transporte público y privado se mantienen las prohibiciones vigentes, aunque se exceptúa de “la limitación para circular a los habitantes del conglomerado integrado por Comodoro Rivadavia y Rada Tilly estrictamente para circular entre esas localidades”.

Actividades Recreativas y Salidas de Esparcimiento

Sólo están autorizadas las actividades recreativas que se desarrollan de manera individual, que no requieren equipamiento o el equipamiento es individual, como es el caso de las caminatas, ciclismo, montañismo o running. Se podrán realizar cumpliendo el cronograma de terminación del número de DNI, según sea par o impar.

También están permitidas las salidas de esparcimiento, y con la aplicación del mismo cronograma de autorizaciones según terminación del DNI. Y se mantiene la prohibición para realizar reuniones de tipo familiar.

Se dispuso reforzar los controles de ingreso a las localidades alcanzadas por el decreto respecto “del cumplimiento de las normas de limitación de la circulación vigentes, de los protocolos de salud nacional y provincial y toda otra norma que se disponga en protección de la salud de la población”.

Por último, se instó a los habitantes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn a “asumir un rol responsable, manteniéndose en situación de aislamiento, limitando su circulación fuera del domicilio a situaciones de estricta necesidad”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.