Funcionarios municipales se reunieron con empresarios autoconvocados del Parque Industrial de Trelew

Acudieron a un encuentro en el que se plantearon algunas inquietudes relacionadas con iluminación, cámaras de seguridad, repaso de calles y una bicisenda para los trabajadores.

Sociedad22 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200722-WA0012

Este miércoles, en las instalaciones de una empresa metalúrgica, funcionarios de la Municipalidad de Trelew se reunieron con empresarios autoconvocados del Parque Industrial, quienes plantearon algunas inquietudes relacionadas con iluminación, cámaras de seguridad, repaso de calles y una bicisenda.
Los empresarios convocaron al municipio local, que inmediatamente accedió a una reunión de la que tomaron parte el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, y el coordinador general de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer.
En este sentido, los empresarios formalizaron el pedido haciendo énfasis en la puesta en valor y la reconversión que se plantea desde el Ejecutivo para el Parque Industrial.
Mediante una nota, expresaron: “Desde un punto de vista estratégico consideramos que la seguridad debe ser el eje de esta reconversión de la que nos consideramos parte y que apoyamos con entusiasmo. Por tal motivo, le hacemos expreso nuestro pedido como empresarios del sector privado que constantemente y a pesar de todas las crisis, y con mucho esfuerzo, nos hemos mantenido y conservado las fuentes de trabajo y la implicancia al momento de nuestro aporte tributario. De manera silenciosa seguimos invirtiendo y apostando a nuestra principal fuente de trabajo”.
Posteriormente, Andrea Luna, empresaria que ofició de vocera de los más de 20 empresarios reunidos, quienes cuentan con alrededor de 500 puestos de empleo geniuno, expresó: “Nosotros nos autoconvocamos a partir de las diferentes situaciones que se fueron dando en relación a la seguridad que tenemos en el Parque Industrial. Y uno de los ítems que planteamos es la iluminación. Es el momento de empezar a levantar la voz y plantear nuestras necesidades. Por eso felicitamos al intendente Maderna, que por primera vez en años, que está poniendo en valor, reinventando y mirando el Parque Industrial”.
Por su parte, Sebastián de la Vallina, titular de la cartera de Planificación, Obras y Servicios Públicos, manifestó al respecto. “La última semana, una de las empresarias se contactó con la secretaría, y por pedido del intendente hoy nos hicimos presentes con Hugo Schvemmer para escuchar los pedidos y demandas de este gran grupo de empresarios del parque Industrial. Fue una reunión muy positiva para poder trabajar en conjunto en esto que viene planteando el intendente respecto de la reconversión y de aquellos beneficios que necesitamos para que cada empresario pueda no solamente mantener su empresa sino crecer y seguir generando puesto de empleo genuino para la ciudad”.
Finalmente, De La Vallina resaltó que “tal cual lo expresara el intendente Adrián Maderna trabajaremos también en una ordenanza en  común, porque hoy el parque es regulado por el Ministerio de la Producción y nosotros necesitamos estar dentro de esa regulación no solamente por los servicios públicos, sino también en lo que hace a lo dominial y a lo impositivo. Y mientras tanto trabajaremos rápidamente en estos pedidos puntuales que realizaron los empresarios”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.