Funcionarios municipales se reunieron con empresarios autoconvocados del Parque Industrial de Trelew

Acudieron a un encuentro en el que se plantearon algunas inquietudes relacionadas con iluminación, cámaras de seguridad, repaso de calles y una bicisenda para los trabajadores.

Sociedad22 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200722-WA0012

Este miércoles, en las instalaciones de una empresa metalúrgica, funcionarios de la Municipalidad de Trelew se reunieron con empresarios autoconvocados del Parque Industrial, quienes plantearon algunas inquietudes relacionadas con iluminación, cámaras de seguridad, repaso de calles y una bicisenda.
Los empresarios convocaron al municipio local, que inmediatamente accedió a una reunión de la que tomaron parte el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, y el coordinador general de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer.
En este sentido, los empresarios formalizaron el pedido haciendo énfasis en la puesta en valor y la reconversión que se plantea desde el Ejecutivo para el Parque Industrial.
Mediante una nota, expresaron: “Desde un punto de vista estratégico consideramos que la seguridad debe ser el eje de esta reconversión de la que nos consideramos parte y que apoyamos con entusiasmo. Por tal motivo, le hacemos expreso nuestro pedido como empresarios del sector privado que constantemente y a pesar de todas las crisis, y con mucho esfuerzo, nos hemos mantenido y conservado las fuentes de trabajo y la implicancia al momento de nuestro aporte tributario. De manera silenciosa seguimos invirtiendo y apostando a nuestra principal fuente de trabajo”.
Posteriormente, Andrea Luna, empresaria que ofició de vocera de los más de 20 empresarios reunidos, quienes cuentan con alrededor de 500 puestos de empleo geniuno, expresó: “Nosotros nos autoconvocamos a partir de las diferentes situaciones que se fueron dando en relación a la seguridad que tenemos en el Parque Industrial. Y uno de los ítems que planteamos es la iluminación. Es el momento de empezar a levantar la voz y plantear nuestras necesidades. Por eso felicitamos al intendente Maderna, que por primera vez en años, que está poniendo en valor, reinventando y mirando el Parque Industrial”.
Por su parte, Sebastián de la Vallina, titular de la cartera de Planificación, Obras y Servicios Públicos, manifestó al respecto. “La última semana, una de las empresarias se contactó con la secretaría, y por pedido del intendente hoy nos hicimos presentes con Hugo Schvemmer para escuchar los pedidos y demandas de este gran grupo de empresarios del parque Industrial. Fue una reunión muy positiva para poder trabajar en conjunto en esto que viene planteando el intendente respecto de la reconversión y de aquellos beneficios que necesitamos para que cada empresario pueda no solamente mantener su empresa sino crecer y seguir generando puesto de empleo genuino para la ciudad”.
Finalmente, De La Vallina resaltó que “tal cual lo expresara el intendente Adrián Maderna trabajaremos también en una ordenanza en  común, porque hoy el parque es regulado por el Ministerio de la Producción y nosotros necesitamos estar dentro de esa regulación no solamente por los servicios públicos, sino también en lo que hace a lo dominial y a lo impositivo. Y mientras tanto trabajaremos rápidamente en estos pedidos puntuales que realizaron los empresarios”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.