“El problema del transporte público en Trelew no es la pandemia, sino su grave crisis y la deuda de la Municipalidad”

Lo afirmó el concejal Rubén Cáceres, al expresarse luego de la reunión que tuvieron el viernes los ediles con el secretario de Gobierno municipal, César Ayala. Por otra parte, en la sesión del jueves ingresaron formalmente tres proyectos elaborados por el legislador de Juntos Por el Cambio. Entre ellos, la ordenanza de digitalización del Estacionamiento Medido.

Sociedad25 de julio de 2020RedacciónRedacción
Reunión con Ayala en el Concejo

El concejal de Trelew por el radicalismo, Rubén Cáceres, aseguró que “el problema del transporte público” en la ciudad “no es la suspensión de la actividad por el coronavirus”, sino “la grave crisis económica y financiera” vinculada con la deuda que la Municipalidad tiene con “Transporte El 22 SRL”.

Cáceres lo expresó luego de participar, el viernes, en la reunión que tuvieron los ediles con el secretario de Gobierno municipal, César Ayala. Y en este contexto afirmó que a la oposición en el Concejo le preocupa “la grave crisis que afecta al transporte urbano de pasajeros” de Trelew.

Además se manifestó con sorpresa por el hecho de que Ayala indicó que no está preparado el protocolo para el regreso del funcionamiento del transporte público, pese a que la ciudad lleva un mes y medio sin casos locales de vecinos contagiados de coronavirus.

Más de 35 millones de pesos

Cáceres dijo que, tras la reunión con Ayala, “es muy claro que hoy el problema de la suspensión del transporte urbano de Trelew no es la cuestión sanitaria, sino la grave crisis económica financiera y la deuda que reclama la empresa al municipio”.

Precisó que, según el informe elevado en la última semana al Concejo Deliberante por parte del municipio, la deuda solo por el período desde enero hasta agosto supera los 35 millones de pesos. “Pero -afirmó- esta suma podría triplicarse a raíz de un juicio y los reclamos administrativos que estarían en curso por años anteriores”.

“Le planteamos claramente al Ejecutivo Municipal que es su responsabilidad total la presentación de un plan de sustentabilidad del transporte urbano para que los vecinos de los barrios que necesitan el servicio cuenten con la previsibilidad necesaria”, dijo en este sentido.

Explicó que el oficialismo municipal tiene mayoría absoluta en la Comisión de Transporte ya que, sobre 7 miembros, cuenta con 5: tres por el Ejecutivo y dos concejales por el oficialismo; mientras que a la minoría la representan los concejales Leandro Espinosa (PJ) y el propio Cáceres. 

“Por lo tanto, el Gobierno Municipal cuenta con todas las herramientas para tomar las decisiones sobre este tema. Desde la oposición seremos serios y responsables en la evaluación de las medidas que proponga el oficialismo, y en hacer las sugerencias que correspondan, pero no se nos puede usar como excusa por la falta de soluciones que corresponden al Ejecutivo”, reclamó.

En relación con el funcionamiento en el contexto actual, enfatizó que “hace alrededor de un mes y medio que no tenemos casos locales de coronavirus en la ciudad, y el Ministerio de Salud ya ha expresado que el servicio se puede reanudar en Trelew con los protocolos adecuados, como en el resto de las ciudades de la provincia que están en la misma situación sanitaria”.

“Pero tampoco están los protocolos listos por parte del municipio, según nos expresó ayer el Secretario de Gobierno, algo que llama la atención por todo el tiempo que han tenido para elaborarlo”, dijo.

Y manifestó: “Seguramente nos esperan meses muy difíciles para el servicio de transporte; y habrá que trabajar mucho para garantizar que los vecinos de los barrios alejados del centro cuenten con la conectividad que necesitan”. 

Proyectos ingresados

Por otra parte, en la sesión que realizó el jueves el Concejo Deliberante ingresaron de manera formal tres proyectos presentados por Cáceres como presidente del bloque Juntos Por el Cambio. 

Se trata del proyecto de ordenanza para que en el Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) se contemple la incorporación de soluciones tecnológicas, y la reubicación de los becarios en otras áreas para mejorar los servicios municipales.

Además, ingresó el proyecto de ordenanza que busca eximir de impuestos y tasas municipales al sector turístico de la ciudad gravemente afectado por las medidas para contener la pandemia, que les impide trabajar.

En este sentido, además, ingresó la iniciativa de adhesión municipal al proyecto de Ley de Emergencia del Sector Turístico presentado por el diputado nacional chubutense Gustavo Menna, junto al mendocino Alfredo Cornejo, en el Congreso Nacional. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.