Pagliaroni se reunió con concejales de Gaiman y entregó aportes

El encuentro del diputado provincial fue con el presidente del cuerpo deliberativo de la localidad, Rubén Morgan, y con la legisladora Olga “Mimí” Evans. Pagliaroni valoró el trabajo conjunto de los ediles con la Municipalidad que encabeza el intendente Darío James.

Sociedad30 de julio de 2020RedacciónRedacción
Pagliaroni Gaiman (1)

El presidente del bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, se reunió con el titular del Concejo Deliberante de Gaiman, Rubén Morgan, y con la concejala Olga “Mimí” Evans, con el objetivo de entregar aportes y de dialogar sobre el trabajo legislativo para continuar con el ordenamiento de la Municipalidad, a partir de la Intendencia de Darío James, asumido en diciembre pasado.

Pagliaroni le entregó a Evans un aporte destinado la asociación “Patitas Gaiman”, en proceso de formalización como entidad, para continuar con la tarea de sanidad animal que realiza para colaborar con el área de Zoonosis municipal.

Además, el diputado le entregó a Morgan ejemplares de la Constitución Provincial y Nacional para que estén a disposición de los legisladores municipales.

En cuanto al aporte para la entidad proteccionista, Pagliaroni valoró que “lleva adelante un trabajo muy serio y responsable en la comunidad, en forma conjunta con la Municipalidad”. “Esto siempre merece el acompañamiento de nuestra parte en distintos lugares de la provincia”, agregó.

Añadió Pagliaroni que con Morgan y Evans “conversamos sobre iniciativas legislativas que tienen los concejales, algunas de las cuales han avanzado bastante y otras que también contribuyen con el ordenamiento de la Municipalidad, luego de muchos años de abandono”.

En este aspecto resaltó que “los concejales trabajan de manera conjunta, codo a codo, con el intendente Darío James. Conversamos sobre el transcurso de estos primeros 7 meses de gestión y los proyectos que tienen por delante”.

Por su parte, Evans agradeció el aporte de Pagliaroni, de quien valoró las respuestas que brinda a distintos requerimientos.

Como colaboradora de “Patitas Gaiman”, explicó que se trata de un grupo de vecinos y vecinas que cada 15 días realiza actividades para recolectar fondos para colaborar con Zoonosis, en lo referido a las castraciones de mascotas.

Precisó que si bien el área de Zoonosis cobra 800 pesos por cada animal castrado, el monto es menor en relación con el costo de la operación, que en centros privados cuestan entre 2.500 y 3.000 pesos.

“Los martes y jueves hacen castraciones y ya llevan realizadas 100 en cinco meses”, dijo Evans sobre el área que depende de la Dirección de Producción de Gaiman. “Con el aporte de Manuel y otro aporte del Comité de Gaiman podremos comprar tres o cuatro caniles para transportar a las mascotas”, indicó.

Valoró en este sentido que se proyecta una nueva campaña de castración masiva junto al municipio para que siga reduciéndose la cantidad de animales abandonados en la localidad.

Por su parte, Rubén Morgan también se expresó agradecido a Pagliaroni, valoró la tarea de Patitas Gaiman y, además, puso en valor el aporte de las Constituciones, ya que el cuerpo deliberativo no contaba con los textos.   

“Los concejales actuales asumimos en diciembre pasado y, cuando analizamos la última ordenanza habilitando al Ejecutivo a tomar el empréstito proveniente de Provincia, quisimos observar artículos mencionados en el proyecto y nos dimos cuenta de que no había constituciones en el Concejo”, comentó.

“Desconocemos por qué las gestiones anteriores no tenían esta herramienta básica. Los textos donados por el diputado no son los comunes, sino que son versiones bien encuadernadas, con calidad de impresión”, valoró.

Por otra parte, indicó que la semana próxima se realizará otra reunión para avanzar en un trabajo legislativo colaborativo que permita mejorar la calidad de las legislaciones municipales con las que debe contar Gaiman.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.