Reunión del Comité de Emergencia de la Provincia por la situación epidemiológica de Comodoro Rivadavia

Las decisiones que se adopten serán consensuadas con las autoridades de la ciudad petrolera, dijo el ministro de Salud. Destacó que se deben reforzar algunos controles “pensando en lo sanitario y también desde el punto de vista social”.

Chubut21 de agosto de 2020 Redacción
GobArcioni-ComiteEmergCOVID1

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió en la tarde del jueves en la Sala de Situación de Casa de Gobierno una reunión del Comité de Emergencia donde se analizó la situación en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly ante la aparición de nuevos casos positivos de Covid 19.

Participaron los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Salud, Fabián Puratich; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; de Infraestructura, Gustavo Aguilera; de Seguridad, Federico Massoni, y de Desarrollo Social, Gustavo Hermida, además del secretario de Trabajo, Cristian Ayala.

El ministro de Salud, al término de la reunión, indicó: “Vemos que en Comodoro Rivadavia siguen apareciendo casos que no tienen nexo epidemiológico, y se convocó a esta reunión para analizar la serie de medidas que vamos a tomar para controlar este brote”.

“No sólo para proteger a Comodoro Rivadavia, sino también para evitar la dispersión de la enfermedad a otras localidades de provincia”, explicó Puratich, quien adelantó que también se iba a mantener un encuentro virtual con el Comité de Emergencia de la ciudad petrolera “para consensuar las medidas”.

Puratich indicó que “mañana (por este viernes) vamos a presentar las medidas, las vamos a consensuar primero con el Comité de Comodoro Rivadavia. Hay un cansancio importante en la sociedad y las medidas tienen que ser tomadas pensándolas desde el punto de vista sanitario y también desde el punto de vista social”.

“Buscamos que esas medidas sirvan para ejercer un mejor control de la situación, pero sin alterar el humor social que ya es bastante malo. Vamos a presentar al gobernador las medidas que nosotros consideramos oportunas”, sostuvo el funcionario.

Puratich adelantó que “hay algunas cosas que hay que reforzar como el tema del ingreso y egreso de las personas a Comodoro Rivadavia” y consideró que la situación epidemiológica en esa ciudad “se da como pasó en el resto del país, que las grandes ciudades actúan como factor de contagio para otras ciudades”.

El ministro confirmó las decisiones que se tomen alcanzarán a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly “porque son un conglomerado” y añadió que “también estamos analizando posibles medidas para el resto de las ciudades, porque vemos lo que está pasando en el país con la dispersión del virus y hoy, por ejemplo, San Juan tuvo que volver atrás con el tema de las clases presenciales de los chicos”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.