Puerto Madryn adhirió a la restriccion horaria dentro del ejido urbano

Además, el intendente Sastre remarcó: “La importancia de construir en conjunto nuevas pautas de comportamiento, permitirán sostener la salud y el trabajo".

Sociedad29 de agosto de 2020RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2020-08-29 at 15.17.00

Debido a la evolución de la situación epidemiológica, en Puerto Madryn se determinó la restricción en los horarios de circulación de las personas para evitar reuniones sociales y familiares. En ese marco, el jefe comunal de la ciudad reiteró el pedido de responsabilidad social e individual a la ciudadanía y remarcó que se atraviesa un contexto adverso que debe convocar a la comunidad a ser responsables y solidarios. 

Al respecto, el intendente Gustavo Sastre explicó que “en el transcurso de la semana hemos tenido un crecimiento sostenido de los casos confirmados de COVID-19, con 102 personas que se encuentran transitando la enfermedad dentro de nuestra ciudad, 37 en el barco Atlántico 1 y el fallecimiento de un vecino que lamentablemente no pudo darle batalla al virus. Por eso es que hoy quiero pedirle a toda la comunidad que autolimitemos nuestra circulación en la ciudad. Suspendamos todas las actividades que sean posible”. 

Además, remarcó: “Como intendente, no puedo determinar un retroceso de fases porque es competencia del Gobierno Provincial o Nacional, pero puedo apelar a cada uno de ustedes, para que nosotros mismos, por nuestra propia autodetermianción, podamos bajar los niveles de circulación. Los que podamos quedarnos en casa, hagámoslo. Recuerden que el virus circula porque circulamos”. 

“Esta situación la vamos a superar todos juntos, pero insistimos desde el primer día en la responsabilidad individual, porque de cada uno depende el bienestar de los demás. Hicimos protocolos, tomamos medidas, que no dejaron a todos contentos pero intentamos responder a las demandas de la mayoría. Llevamos más de cinco meses, todos estamos ansiosos por retomar nuestra vida cotidiana, pero no es momento todavía de relajarnos”, explicó Sastre.

Por último, agregó: “Les agradezco el acompañamiento de las medidas a la mayoría, y a quienes todavía no han podido visualizar la rapidez de contagio de este virus, les pido empatía una vez más. Es momento de que nos pongamos en el lugar del otro, que pensemos en los médicos, médicas, enfermeros y en todo el personal sanitario que son quienes están en la línea de fuego día a día en nuestro Hospital Ísola. Hagámoslo por ellos y por nuestros seres queridos, por nuestros adultos mayores, por las personas que tienen enfermedades de riesgo, por las mamás embarazadas, hagámoslo por la comunidad y por nosotros mismos”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.