Puerto Madryn adhirió a la restriccion horaria dentro del ejido urbano

Además, el intendente Sastre remarcó: “La importancia de construir en conjunto nuevas pautas de comportamiento, permitirán sostener la salud y el trabajo".

Sociedad29 de agosto de 2020RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2020-08-29 at 15.17.00

Debido a la evolución de la situación epidemiológica, en Puerto Madryn se determinó la restricción en los horarios de circulación de las personas para evitar reuniones sociales y familiares. En ese marco, el jefe comunal de la ciudad reiteró el pedido de responsabilidad social e individual a la ciudadanía y remarcó que se atraviesa un contexto adverso que debe convocar a la comunidad a ser responsables y solidarios. 

Al respecto, el intendente Gustavo Sastre explicó que “en el transcurso de la semana hemos tenido un crecimiento sostenido de los casos confirmados de COVID-19, con 102 personas que se encuentran transitando la enfermedad dentro de nuestra ciudad, 37 en el barco Atlántico 1 y el fallecimiento de un vecino que lamentablemente no pudo darle batalla al virus. Por eso es que hoy quiero pedirle a toda la comunidad que autolimitemos nuestra circulación en la ciudad. Suspendamos todas las actividades que sean posible”. 

Además, remarcó: “Como intendente, no puedo determinar un retroceso de fases porque es competencia del Gobierno Provincial o Nacional, pero puedo apelar a cada uno de ustedes, para que nosotros mismos, por nuestra propia autodetermianción, podamos bajar los niveles de circulación. Los que podamos quedarnos en casa, hagámoslo. Recuerden que el virus circula porque circulamos”. 

“Esta situación la vamos a superar todos juntos, pero insistimos desde el primer día en la responsabilidad individual, porque de cada uno depende el bienestar de los demás. Hicimos protocolos, tomamos medidas, que no dejaron a todos contentos pero intentamos responder a las demandas de la mayoría. Llevamos más de cinco meses, todos estamos ansiosos por retomar nuestra vida cotidiana, pero no es momento todavía de relajarnos”, explicó Sastre.

Por último, agregó: “Les agradezco el acompañamiento de las medidas a la mayoría, y a quienes todavía no han podido visualizar la rapidez de contagio de este virus, les pido empatía una vez más. Es momento de que nos pongamos en el lugar del otro, que pensemos en los médicos, médicas, enfermeros y en todo el personal sanitario que son quienes están en la línea de fuego día a día en nuestro Hospital Ísola. Hagámoslo por ellos y por nuestros seres queridos, por nuestros adultos mayores, por las personas que tienen enfermedades de riesgo, por las mamás embarazadas, hagámoslo por la comunidad y por nosotros mismos”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.