Nueva posibilidad de refinanciación para saldos de tarjetas de crédito

Se aplicará automáticamente sobre los saldos impagos a la fecha de cierre de cada tarjeta.

Economía31 de agosto de 2020 Redacción

El Banco del Chubut informó que, por disposición del Banco Central de la República Argentina, mediante comunicación A 7095, se implementará un nuevo plan de financiamiento de saldos impagos de tarjetas de crédito que se aplicará automáticamente sobre los saldos impagos a la fecha de cierre de cada tarjeta.

De esta manera los resúmenes de la tarjeta de crédito Visa, Mastercard y Patagonia 365 que venzan entre el 1 y el 30 de septiembre se podrán financiar en 12 meses, con tres de gracia y nueve cuotas fijas mensuales a una tasa de 40% más IVA, sin ningún otro recargo.

Cabe aclarar no obstante que el Banco aplicará normalmente los débitos autorizados por los clientes, ya sea sobre el saldo total o el pago mínimo según la autorización establecida por cada cliente, dejando a disposición una alternativa para quienes quieran adherir a la refinanciación.

En caso de que el cliente no desee refinanciar ese saldo, podrá completar el pago del total del resumen mediante cajeros automáticos o homebanking 48 horas antes del cierre de cada tarjeta de crédito. Los mismos operarán el día 24 de septiembre para las tarjetas Visa y Mastercard, y el 25 de septiembre para Patagonia 365.

Si por alguna razón el cliente no puede cancelar el total del resumen antes de esa fecha y desea cancelar la refinanciación después del cierre, podrá hacerlo sin costo solicitando la caída de cuotas mediante la sucursal bancaria correspondiente, previa solicitud de turno por vía web. De este modo realizará la cancelación anticipada del plan de financiación sin costo extra.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.