Turismo: Travel Rock no está autorizada a vender viajes estudiantiles en Chubut

Ante diversas denuncias, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas informa que la agencia no posee sucursal comercializadora en la provincia, como exige la Ley de Turismo Estudiantil.

Chubut29 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
101974560_10157837989478074_4465003039756301324_o
Foto de Facebook: Travel Rock Oficial

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, que encabeza Néstor Garcia, informa que la agencia de viajes de Buenos Aires “Travel Rock” no está autorizada a vender viajes de estudio y de egresados en el territorio de la provincia. La empresa no posee una sucursal comercializadora en Chubut para ofrecer este tipo de productos, tal como lo exige la Ley de Turismo Estudiantil. Las agencias son autorizadas en cada jurisdicción por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. 

De acuerdo a la Ley de Turismo Estudiantil las empresas están obligadas a poseer el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil y “deberán como mínimo contar con una sucursal o una agencia comercializadora dentro de cada una de la/s provincia/s en donde pretendan efectuar acciones comerciales”, según indica el texto de la legislación. Esta exigencia resguarda a los clientes ante cualquier inconveniente. 

En los últimos días el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas recibió diversas denuncias sobre vendedores o supuestos vendedores de Travel Rock que ofrecían los servicios de la agencia de manera informal en lugares públicos y por plataformas informáticas, como Zoom o Meet. Para evitar contratos fraudulentos y resguardar la integridad de los chicos como pasajeros -y del viaje como producto-, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas recomienda: 

- Asegurarse que la agencia está autorizada en el listado nacional en la web www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/agencias-de-turismo-estudiantil. 

- Confirmar –en el mismo sitio web– que la agencia tiene una sede comercial en Chubut. 

- Corroborar que en el contrato con la agencia estén detallados los servicios incluidos: transporte, alojamiento, comidas, excursiones, y seguro médico y de asistencia al viajero. 

- Cerciorarse de que en el contrato estén los datos de todos los prestadores de servicios: tipos, categorías, calidades, duración; además de la fecha de salida del grupo, número de estudiantes que lo componen, hotel donde serán alojados, restaurantes y modalidades de transporte a utilizar. 

- No aceptar contratos con la leyenda “y/o similares o equivalentes” cuando se refiere a un servicio. El prestador debe estar especificado.

Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
Chubut25 de abril de 2025

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
RegiónEl miércoles

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.