Dolavon: habrán sanciones económicas para quienes realicen reuniones sociales o familiares

Así lo dispusieron los concejales en la sesión celebrada el último jueves. El Ejecutivo Municipal promulgó la ordenanza como medida de prevención ante el crecimiento de los casos de COVID-19 en la localidad.

Sociedad16 de octubre de 2020RedacciónRedacción
Dolavon

Desde el Ejecutivo Municipal, que conduce Dante Bowen, se promulgó dicha ordenanza con el fin de prevenir el contagio de COVID-19 ante el crecimiento de casos en la localidad.

Según establecieron los ediles, los propietarios, poseedores o tenedores de establecimientos, casas, quintas, fincas u otro tipo de inmueble, sean personas humanas o jurídicas, donde se realicen reuniones serán multados por la autoridad de aplicación municipal quien estará facultada para hacer cesar en forma inmediata la reunión, utilizando si hiciera falta el auxilio de la fuerza pública, labrando el acta de infracción a los responsables del evento, relevando e identificando a las personas y vehículos que se encuentren en el lugar, realizando la denuncia ante las autoridades policiales y judiciales.

En la ordenanza sancionada en la sesión del 15 de octubre en el Honorable Concejo Deliberante se estableció una multa de 500 módulos, equivalente a 3.700 pesos, para todas las personas que participen en el encuentro. Además, quedarán en aislamiento social, preventivo y obligatorio por 15 días y se notificará de su situación al Hospital Rural para el correspondiente seguimiento sanitario, poniendo en conocimiento de la situación a todos los contactos laborales, familiares y de proximidad. Si se tratase de un local habilitado se procederá a la clausura del mismo.

Los concejales dolavenses acordaron la sanción de la ordenanza debido al creciente número de casos positivos que se registran en la zona, no estando Dolavon ajeno a esa situación, en concordancia con el Decreto Nacional 297/2020 que ha declarado el aislamiento social, preventivo y obligatorio a fin de proteger la salud pública en atención a la situación epidemiológica. Teniendo en cuenta que un número importante y creciente de brotes se origina a partir de la transmisión en eventos sociales, en los cuales la interacción entre las personas suele ser más prolongada y con mayor cercanía física.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.