El Plan DetectAR será implementado en El Hoyo y Esquel

A través de una videoconferencia realizada este viernes, los ministros Grazzini y Puratich dialogaron con Pol Huisman y Sergio Ongarato con el fin de comenzar a trabajar en las capacitaciones y en el trabajo en conjunto necesario para llevar adelante el Dispositivo que permite detectar síntomas leves de Covid-19 de manera temprana y cortar las cadenas de contagio.

Sociedad23 de octubre de 2020RedacciónRedacción
Puratich-Grazzini-VideoConfOngarato1

Los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Salud, Fabián Puratich, encabezaron este viernes por la tarde desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, una videoconferencia con los intendentes de El Hoyo, Pol Huisman, y de Esquel, Sergio Ongarato; para avanzar en la implementación del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino (DetectAr) en sus localidades.

Al respecto, Puratich indicó que “próximamente se va comenzar con el plan DetectAr, tanto en la Comarca Andina como en la localidad de Esquel, por lo que se lo comunicamos a los intendentes y ya empiezan a trabajar en la capacitación y en el trabajo en conjunto que se tiene que llevar adelante”.

En ese sentido, precisó que “ya el día lunes van a estar trabajando en la Comarca los técnicos que han venido de Nación para hacer estas capacitaciones y el trabajo en conjunto: lunes y martes estarán en la Comarca, y martes a la tarde y miércoles en Esquel. La idea es que para el fin de semana podamos largarlo en Lago Puelo y El Hoyo y la próxima semana en Esquel”.

Plan DetectAr

Sobre la forma de implementación del DetectAr, Puratich explicó que su implementación tiene diferentes etapas: “una es el trabajo territorial, que es la salida, el recorrer y buscar los casos sintomáticos leves, que son los que no llegan

la consulta”, detallando que “se trata  de una encuesta que se hace con una aplicación en el teléfono, que se carga en tiempo real y que puede realizar cualquier persona capacitada  para decir las preguntas necesarias”.

“La segunda etapa es cuando se convoca, si es necesario,  a las personas a un lugar y que es sí atendido por personal de Salud, de las áreas sanitaria y de acción social municipales”, continuó el titular de la cartera sanitaria, y agregó que “también hemos convocado y hemos tenido un fuerte apoyo tanto de la Universidad del Patagonia San Juan Bosco como la del Chubut, con sus estudiantes de las carreras relacionadas a salud y a informática”.

Además, refiriéndose a la implementación del dispositivo DetectAr y la situación epidemiológica de la provincia, Puratich indicó que “creemos que hay casos que no se llegan a detectar porque hay una retracción grande de las consultas por enfermedades respiratorias  en los sistemas de salud, y también tiene que ver con el miedo que desarrollamos como personas y como sociedad a que nos digan que tenemos la enfermedad”, es por eso que “esta estrategia de salir a buscar a las personas a cambiado el mapa epidemiológico de la Argentina y es necesaria detectar rápidamente los síntomas y cortar las cadenas de contagio”.

Llamado a la sociedad

“Este es un programa que tiene éxito si se trabaja en conjunto con la comunidad, con los intendentes, con Salud y con todas las áreas de incumbencia”, manifestó el ministro de Salud de la Provincia.  

En ese marco, “hacemos un llamado a la sociedad para colaborar y abrir la puerta; ni siquiera se entra a las casas, se mantiene la distancia, y a través de una serie de preguntas muy sencillas, se permite evitar que esta enfermedad llegue a las personas que evolucionan mal, que tienen enfermedades preexistentes o los mayores de 65 años, a los que realmente está comprobado que son los que evolucionan de peor forma”.

“Si detectamos a los jóvenes  y a las personas más activas que tienen síntomas y los aislamos, vamos a lograr evitar que se enferme la gente que evoluciona mal la enfermedad”, concluyó Puratich.  

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.