Rubén Cáceres votará en contra de la nueva tarifaria de Trelew: “Los valores siguen muy por encima de la realidad económica de los vecinos”

El edil radical observó que, pese a las modificaciones realizadas por el Ejecutivo Municipal de Trelew, los incrementos de impuestos son cercanos al 60%. Y dijo que, para hacer más eficiente la gestión, hubiera sido preferible que la Municipalidad redujera la planta política que pasó de 30 cargos en 2015 a cerca de 80 en la actualidad.

Chubut22 de noviembre de 2020 Redacción
Rubén Cáceres en el Concejo

El concejal de Trelew por el bloque de la UCR-Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, adelantó que votará en contra del proyecto de ordenanza tarifaria elaborado por la Municipalidad, al considerar que, pese a que el Ejecutivo dio marcha atrás con los aumentos de impuestos y tasas que había proyectado originalmente para 2021, los valores “siguen muy por encima del incremento de la inflación y de la realidad económica que viven los vecinos”.

Cáceres explicó que, a pesar de las modificaciones realizadas por el Ejecutivo Municipal al proyecto original, “el aumento del impuesto inmobiliario, residuos y demás tasas continúa siendo muy alto: se sitúa en el orden del 62% el primero, y 56% interanual la tasa”.

Estos porcentajes, agregó, “impactan fuertemente sobre la economía de todos los hogares de la ciudad; y en un contexto de crisis económica como el que estamos atravesando es insostenible”. 

En este sentido sostuvo el legislador municipal que “era mucho más razonable una actualización que respetara los valores oficiales de la inflación, que se sitúan por debajo del 40%”.

Coincidencia con la CICECh

“En este punto -añadió- hemos coincidido con la Cámara de Industria y Comercio (CICECh)”, al aludir al encuentro realizado este viernes, cuando las autoridades de la entidad concurrieron al Concejo Deliberante a explicar la crítica situación del comercio de Trelew, y a dar su punto de vista sobre los aumentos. 

“Es evidente que entre las opciones que tenía el Departamento Ejecutivo para hacer más eficiente su gestión en este contexto de dificultades ha optado por exigirle más al vecino de la ciudad, en lugar de achicar el gasto de la superestructura de funcionarios políticos que ha creado en estos casi 5 años que lleva de Gobierno”, observó. 

En este punto, Cáceres recordó que en diciembre de 2015, cuando asumió, el intendente Adrián Maderna contaba en el municipio con 30 cargos políticos en el Gabinete. “Durante su gestión casi triplicó esas cifras, pasando a contar con 9 coordinadores generales, 40 coordinadores y 27 asesores. Estamos en el orden de los 80 cargos políticos de Gabinete en la actualidad y siguen subiendo”, reseñó Cáceres. 

“Lamentablemente los vecinos no ven que esa cantidad de funcionarios se refleje en más y mejores servicios. Al contrario: ven que el municipio tarda meses y a veces años en reparar un bache o en repasar una calle de tierra deteriorada después de una lluvia. Faltan semáforos, falta conservación de los espacios públicos. Son quejas que los concejales recibimos todos los días”, señaló. 

Presupuesto demorado 

De manera adicional, Cáceres se refirió al hecho de que el Departamento Ejecutivo Municipal volvió a pedir este viernes una nueva prórroga para la presentación del Presupuesto 2021. 

En este sentido el concejal radical indicó: “Hubiera sido muy importante que se analizaran los dos proyectos en conjunto, porque el Presupuesto es, en definitiva, el plan de Gobierno que se propone para el año próximo, y nos permitiría conocer cuáles son los gastos e inversiones que se piensa realizar con los impuestos de todos los contribuyentes”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.