Nación firmó acuerdo con Microsoft para capacitar a más de 1 millón de personas y mejorar el acceso a empleos en la industria 4.0

Lo rubricó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El objetivo es estimular habilidades relacionadas con la economía digital.

Argentina y el Mundo01 de diciembre de 2020 Redacción
Acuerdo con Microsoft

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció una alianza con Microsoft para capacitar a cerca de 1.250.000 personas en los próximos cinco años con el objetivo de estimular el desarrollo de habilidades relacionadas con la economía digital, mejorar el acceso a empleos de calidad y crear oportunidades en el país.

El ministro sostuvo: “Estamos convencidos de que la articulación público privada puede generar un círculo virtuoso y resultados muy positivos para la sociedad: el compromiso del programa que se plantea entusiasma en un escenario donde la pandemia aceleró la agenda digital. Es uno de los pocos puntos positivos de esta tragedia”.  

Y añadió: “Pensar en inclusión sociolaboral de sectores vulnerables para sacar a gente de la pobreza forma parte central de nuestra mirada de la economía, de la sociedad y de la política. Lo que tiene que hacer un Estado es trabajar junto a las empresas que invierten en el país y particularmente con un sector que va a tener un protagonismo clave, donde se van a duplicar los puestos de trabajo y donde van a aumentar las exportaciones”.

Esta iniciativa, que forma parte del plan Programar 4.0 del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene un alcance de cinco años.

“Vivimos en meses una transformación digital que hubiese llevado años. Día a día vemos como los empleos empiezan a ser diferentes y cómo la economía pasa a ser cada vez más digital. Para democratizar el acceso a la tecnología es clave garantizar una mejor conectividad y ampliar el acceso a las habilidades digitales”, afirmó el gerente General de Microsoft Argentina, Fernando López Iervasi.

Y resaltó: “Hoy queremos reforzar el compromiso a largo plazo de Microsoft con Argentina, los sectores público y privado tenemos que trabajar juntos para reimaginar el futuro en el que los beneficios de la tecnología sean accesibles y compartidos equitativamente para todos".

Como parte del programa Actualizar 4.0, se abordará una estrategia conjunta que permita desarrollar planes de estudio de los cursos y capacitar a los formadores quienes, a su vez, serán los responsables de guiar a las personas desempleadas -especialmente a los mayores de 40 años- a través de un proceso de aprendizaje tecnológico como primer paso para conseguir trabajo.

Para que más personas accedan a un empleo de calidad en la industria de la tecnología, Microsoft también ayudará a capacitar a 250.000 personas en Introducción a la Programación, con talleres sobre pensamiento computacional y creación de sitios web, entre otros.  

A su turno, la vicepresidenta de Marketing en Microsoft Latinoamérica, Mariana Castro indicó: “Celebramos el trabajo conjunto con el Ministerio para apoyar el desarrollo en Argentina. Creemos que la transformación digital es fundamental en esta época”

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.