El Presidente pone en marcha en Tierra del Fuego el proyecto de Capitales Alternas

El proyecto, impulsado por el mandatario desde la campaña electoral en 2019, fue aprobado en el Congreso de la Nación el 12 de noviembre y promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional el 4 de diciembre. 

Argentina y el Mundo20 de diciembre de 2020 Redacción

El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes en la ciudad fueguina de Río Grande la primera reunión de gabinete federal que pone en marcha el proyecto de Capitales Alternas y donde realizará importantes anuncios para la provincia. 

El proyecto, que fue impulsado por el mandatario desde la campaña electoral en 2019, fue aprobado en el Congreso de la Nación el 12 de noviembre y promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional el 4 de diciembre último. 

Al impulsar la iniciativa, Fernández aseguró que el objetivo es crear una Argentina más federal en la que el poder esté también en el interior del país. 

Del encuentro, participarán por el Ejecutivo nacional el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Transporte, Mario Meoni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Formarán también parte de la comitiva los secretarios General de Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el secretario de Energía, Darío Martínez.

La comitiva presidencial llegará este lunes al Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel de la ciudad de Río Grande. 

Allí el Jefe del Estado será recibido por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y por el intendente local, Martín Pérez.
 
Fernández comenzará su actividad oficial en el Monumento a los Héroes de Malvinas, donde realizará un homenaje, colocará una ofrenda floral y se tomará la foto oficial.
 
La actividad del mandatario nacional concluirá en el Polideportivo Juan Carlos Margalot, donde habrá un acto de cierre del Gabinete Federal, con anuncios y firma de convenios.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.