El pueblo de Alaska donde todos los habitantes viven en el mismo edificio

Parece un pueblo fantasma, pero no lo es. Dentro de él hay todo lo que puedes necesitar: escuela, hospital, iglesia, súper… ¡Bienvenidos a Whittier!

Sociedad03 de abril de 2016RedacciónRedacción

Redacción - Parece un pueblo fantasma, pero no lo es: Whittier tiene unos 200 habitantes, y ¡todos ellos viven en el mismo edificio!
Todo comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se construyó un edificio de 14 plantas en Whittier, la Torre Begich.

Todos los residentes en la población, ciudadanos y funcionarios que trabajaban para el gobierno del país, se mudaron a los apartamentos que conforman la torre, y desde entonces siguen allí.

Whittier, población muy cercana al glaciar del mismo nombre, tuvo diversos destrozos tras sufrir el daño de terremotos y tsunamis. Lo único que se mantiene en pie es la Torre Begich.

Construido al final de los años 50, el edificio tiene un plano rectangular. 14 pisos de alto, la torre está compuesta por tres módulos distintos -con diversos apartamentos cada uno- conectados por pasillos que permiten a los ciudadanos circular libremente y acceder todos los servicios del pueblo.

Además de los apartamentos residenciales, la torre contiene una oficina de correos, un hospital, el departamento de policía, la oficina del alcalde, supermercado, lavandería, un pequeño hotel y hasta una iglesia.

Además, la torre contiene una sala para exhibiciones y conferencias e incluso una piscina cubierta. Como curiosidad, la escuela está conectada entre la torre por un túnel, que fue construido ¡para que los niños fuesen al colegio en manga corta!

Whittier es una ciudad portuaria, muy popular entre los turistas, dadas las circunstancias de su localización y la curiosa vida de sus habitantes. Está un tanto aislada, ya que conecta con la localidad más próxima, Anchorage, porun túnel que cierra sus puertas todas las noches a las 10,30. Si no llegás, ¡dormirás en tu coche!

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.