El pueblo de Alaska donde todos los habitantes viven en el mismo edificio

Parece un pueblo fantasma, pero no lo es. Dentro de él hay todo lo que puedes necesitar: escuela, hospital, iglesia, súper… ¡Bienvenidos a Whittier!

Sociedad03 de abril de 2016RedacciónRedacción

Redacción - Parece un pueblo fantasma, pero no lo es: Whittier tiene unos 200 habitantes, y ¡todos ellos viven en el mismo edificio!
Todo comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se construyó un edificio de 14 plantas en Whittier, la Torre Begich.

Todos los residentes en la población, ciudadanos y funcionarios que trabajaban para el gobierno del país, se mudaron a los apartamentos que conforman la torre, y desde entonces siguen allí.

Whittier, población muy cercana al glaciar del mismo nombre, tuvo diversos destrozos tras sufrir el daño de terremotos y tsunamis. Lo único que se mantiene en pie es la Torre Begich.

Construido al final de los años 50, el edificio tiene un plano rectangular. 14 pisos de alto, la torre está compuesta por tres módulos distintos -con diversos apartamentos cada uno- conectados por pasillos que permiten a los ciudadanos circular libremente y acceder todos los servicios del pueblo.

Además de los apartamentos residenciales, la torre contiene una oficina de correos, un hospital, el departamento de policía, la oficina del alcalde, supermercado, lavandería, un pequeño hotel y hasta una iglesia.

Además, la torre contiene una sala para exhibiciones y conferencias e incluso una piscina cubierta. Como curiosidad, la escuela está conectada entre la torre por un túnel, que fue construido ¡para que los niños fuesen al colegio en manga corta!

Whittier es una ciudad portuaria, muy popular entre los turistas, dadas las circunstancias de su localización y la curiosa vida de sus habitantes. Está un tanto aislada, ya que conecta con la localidad más próxima, Anchorage, porun túnel que cierra sus puertas todas las noches a las 10,30. Si no llegás, ¡dormirás en tu coche!

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.