Con respaldo del interbloque de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi lleva al Senado el caso de “Tino” John

En la sesión del miércoles, la senadora por Chubut expondrá sobre el hecho en el cual un grupo de Operaciones Especiales de la Policía provincial terminó con la vida de un vecino del Paraje Las Golondrinas, en la Cordillera chubutense.

Chubut28 de diciembre de 2021 Redacción
pedido de informes Tino John

La senadora nacional de JxC, Edith Terenzi, confirmó que en la sesión de este miércoles, 29 de diciembre, presentará como cuestión de privilegio un proyecto relacionado con la muerte, en confusas circunstancias, de Martín Alejandro “Tino” John, durante un procedimiento realizado por la Policía del Chubut. 

La senadora recordó que el 27 de mayo pasado “el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de la provincia de Chubut terminó con la vida del señor John, en el paraje Las Golondrinas, en circunstancias aún confusas”.

Ese día, y según versiones policiales, a raíz de la denuncia de un vecino se realizó un allanamiento en la propiedad privada de la familia John, donde se encontraban “Tino” y su compañera Claudia Costa. “Sin exponer ninguna orden judicial que avalara dicho accionar, el Grupo de Operaciones Especiales -GEOP- ingresó a la vivienda y terminó asesinando a Tino”. 

Posteriormente relató la propia Claudia Costa que a ella “la maniataron y dejaron inmovilizada, sin informar qué sucedía con su pareja. Recién fue liberada poco antes de que llegara la fiscal a la escena y recién allí exhibieron la orden judicial que habilitaba el allanamiento realizado”.

Cuando desde distintos organismos y Poderes del Estado se solicitaron las explicaciones correspondientes, fue el por entonces ministro de Seguridad, Federico Massoni, quien en la Legislatura “responsabilizó a la familia de la víctima por las consecuencias del procedimiento de la fuerza policial” y catalogó al señor John como “una persona peligrosa”. 

“La peligrosidad estaría enmarcada en un padecimiento que sufriría el señor John, cuestión conocida por la familia, que asegura que se encontraba bajo tratamiento”, dijo Terenzi. 

Otro aspecto que señaló la senadora es que el ex ministro “reconoció que el operativo no se realizó en conjunto con el Ministerio de Salud, cuando era conocida la patología del señor John, que las fuerzas de seguridad no cuentan con un protocolo de acción para estos casos a fin de preservar la seguridad en estas situaciones que involucran a personas con presunto padecimiento mental como era el caso”. 

Según consideró la senadora Terenzi, “el suceso en el cual perdió la vida el señor John podría enmarcarse dentro de la denominada violencia institucional, ya que se trataría de una práctica estructural de violación de los derechos por parte de funcionarios pertenecientes a fuerzas de seguridad donde, además de restringirse la autonomía y/o libertad, queda en evidencia el desequilibrio de poder entre en Estado y las víctimas. En definitiva, es competencia del Poder Ejecutivo Nacional intervenir en casos como el presente a fin de garantizar el efectivo respeto de los derechos humanos, en particular, aportando al esclarecimiento de los hechos acaecidos en la provincia de Chubut”.

Adhesión del bloque 

El proyecto cuenta con la adhesión de varios senadores nacionales que integran el Interbloque, como el presidente del bloque PRO, Humberto Schiavoni; el presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, Luis Petcoff Naidenoff; y del presidente del Interbloque Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, entre otros. 

 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.