Con respaldo del interbloque de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi lleva al Senado el caso de “Tino” John

En la sesión del miércoles, la senadora por Chubut expondrá sobre el hecho en el cual un grupo de Operaciones Especiales de la Policía provincial terminó con la vida de un vecino del Paraje Las Golondrinas, en la Cordillera chubutense.

Chubut28 de diciembre de 2021 Redacción
pedido de informes Tino John

La senadora nacional de JxC, Edith Terenzi, confirmó que en la sesión de este miércoles, 29 de diciembre, presentará como cuestión de privilegio un proyecto relacionado con la muerte, en confusas circunstancias, de Martín Alejandro “Tino” John, durante un procedimiento realizado por la Policía del Chubut. 

La senadora recordó que el 27 de mayo pasado “el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de la provincia de Chubut terminó con la vida del señor John, en el paraje Las Golondrinas, en circunstancias aún confusas”.

Ese día, y según versiones policiales, a raíz de la denuncia de un vecino se realizó un allanamiento en la propiedad privada de la familia John, donde se encontraban “Tino” y su compañera Claudia Costa. “Sin exponer ninguna orden judicial que avalara dicho accionar, el Grupo de Operaciones Especiales -GEOP- ingresó a la vivienda y terminó asesinando a Tino”. 

Posteriormente relató la propia Claudia Costa que a ella “la maniataron y dejaron inmovilizada, sin informar qué sucedía con su pareja. Recién fue liberada poco antes de que llegara la fiscal a la escena y recién allí exhibieron la orden judicial que habilitaba el allanamiento realizado”.

Cuando desde distintos organismos y Poderes del Estado se solicitaron las explicaciones correspondientes, fue el por entonces ministro de Seguridad, Federico Massoni, quien en la Legislatura “responsabilizó a la familia de la víctima por las consecuencias del procedimiento de la fuerza policial” y catalogó al señor John como “una persona peligrosa”. 

“La peligrosidad estaría enmarcada en un padecimiento que sufriría el señor John, cuestión conocida por la familia, que asegura que se encontraba bajo tratamiento”, dijo Terenzi. 

Otro aspecto que señaló la senadora es que el ex ministro “reconoció que el operativo no se realizó en conjunto con el Ministerio de Salud, cuando era conocida la patología del señor John, que las fuerzas de seguridad no cuentan con un protocolo de acción para estos casos a fin de preservar la seguridad en estas situaciones que involucran a personas con presunto padecimiento mental como era el caso”. 

Según consideró la senadora Terenzi, “el suceso en el cual perdió la vida el señor John podría enmarcarse dentro de la denominada violencia institucional, ya que se trataría de una práctica estructural de violación de los derechos por parte de funcionarios pertenecientes a fuerzas de seguridad donde, además de restringirse la autonomía y/o libertad, queda en evidencia el desequilibrio de poder entre en Estado y las víctimas. En definitiva, es competencia del Poder Ejecutivo Nacional intervenir en casos como el presente a fin de garantizar el efectivo respeto de los derechos humanos, en particular, aportando al esclarecimiento de los hechos acaecidos en la provincia de Chubut”.

Adhesión del bloque 

El proyecto cuenta con la adhesión de varios senadores nacionales que integran el Interbloque, como el presidente del bloque PRO, Humberto Schiavoni; el presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, Luis Petcoff Naidenoff; y del presidente del Interbloque Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, entre otros. 

 

 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.