El Gobierno del Chubut diagramó un esquema preventivo de seguridad en las Escuelas

Se establecerán tareas preventivas con Policía Comunitaria para evitar hechos vandálicos.

Sociedad10 de enero de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-01-10 at 1.03.30 PM

Este lunes, los ministros de Seguridad, Leonardo Das Neves y de Educación, Florencia Perata, se reunieron en pos de diagramar un esquema preventivo en las Escuelas, puntualmente en las que han tenido hechos vandálicos en las últimas semanas. Por ello, se trabajará en conjunto con Policía Comunitaria en terreno. 
 
El encuentro se desarrolló en la Jefatura de la Policía del Chubut donde participaron además los subsecretarios de Seguridad Informática e Inteligencia Criminal, Bárbara Barros, y de Seguridad, Rodolfo Costilla; el subjefe de la Policía, Luis Cayupil y el director de seguridad, Cristian Sartor.

Al término del encuentro, el ministro Leonardo Das Neves, informó que “la idea es hablar de los hechos vandálicos ocurridos en algunas escuelas, fundamentalmente en Trelew, y armar un plan de protección en estas escuelas. La preocupación del Gobernador Arcioni es que las clases comiencen a tiempo, y que todas estas cosas no lo demoren. Es decir que se continúe trabajando en infraestructura, se reparen las escuelas, y evitar los hechos vandálicos que demoran toda la planificación, por eso vemos con buen tino realizar una reunión de trabajo con la Ministra de Educación y el Subjefe de Policía, y así establecer algunas medidas preventivas en algunos establecimientos que en reiteradas oportunidades han tenido hechos de vandalismos, y terminar con esto de alguna vez por todas”.

“Hay barrios de la ciudad que son bastante complejos, y uno no quiere estigmatizar, pero sí vamos a trabajar y ya hemos instruido para que se trabaje fuertemente con la Policía Comunitaria. La Ministra de Educación nos ha pedido que incorporemos más policía comunitaria en los lugares, porque en los trabajos que se han realizado se ha logrado un entendimiento con estos chicos involucrados”, explicó Leonardo Das Neves.

Al mismo tiempo, el Ministro de Seguridad expresó que “vamos a trabajar fuertemente con las tareas preventivas que tiene que ver con consignas y rondines y con las tareas persuasivas que lo vamos a hacer con la Policía Comunitaria” y añadió que “estuvimos haciendo recorridas en toda la provincia, pero los hechos concretos son de público conocimiento que fueron los ocurridos en la Escuela Nº 787, que en reiteradas veces se han reparado y sigue siendo víctima de vandalismo, por eso estamos armando todo un sistema de protección y prevención de seguridad en este lugar y en distintas escuelas de la provincia para comenzar el ciclo lectivo de la mejor manera”.

“Estamos trabajando en la seguridad de todos los establecimientos educativos, pero también como las asociaciones vecinales, hoy hemos hecho un plan específico para Escuelas que no son hechos mayores, que son vandálicos pero a veces no son ni robos, solo destruyen la institución, ingresan, rompen y nada más, pero generan daños y demoras. El hecho es tener presencia y constancia permanentemente en terreno, de cara a la gente, con una policía hiperactiva y cerca de la gente”, completó el funcionario provincial.

Trabajo con la comunidad
  
A su turno, la Ministra  Perata remarcó que lo preocupante es tener que apelar a la policía para cuidar las escuelas. “Nosotros estamos convencidos en la necesidad de trabajar y acompañar a la comunidad, al barrio. Vamos a trabajar junto a ellos en la cuestión preventiva. Porque si bien tuvimos este episodio en la Nº 787 también ocurrieron situaciones semejantes en las escuelas N° 793, 744  y 781. Nuestro objetivo, más allá de contar con la presencia de la policía, reitero es trabajar con la comunidad en la prevención y el cuidado de los edificios escolares, entendiendo que los mayores perjudicados son los propios vecinos del barrio. La comunidad de chicos necesita tener trayectorias escolares que se sostengan en el tiempo y cumplir con los 190 días de clases”, manifestó.

Asimismo, Perata indicó que la mayoría de las escuelas siguen teniendo viviendas oficiales que ocupa personal auxiliar. “En el caso particular de la Escuela N° 787 era la vivienda que tenía un policía que realizaba tareas en el barrio. Luego de su traslado, la casa quedó desocupada y fue vandalizada al punto de quedar inhabitable, así que trabajamos para reparar también la vivienda y que el ministerio de seguridad cuente con un lugar para que el personal tenga presencia diaria”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.