
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La convocatoria es gratuita y abierta a toda la comunidad en el marco del Taller de Practica Coral, a desarrollarse en las sedes de Rawson y Puerto Madryn. Los ensayos comienzan en abril y estarán coordinados por docentes del Instituto Superior de Formación Docente Artística N° 805.
Arte y Espectáculos28 de marzo de 2022 RedacciónLa Universidad del Chubut (UDC) convoca a la comunidad en general a formar parte del Coro Universitario, en el marco del Taller de Práctica Coral a desarrollarse en las sede de Rawson y extensión áulica de Puerto Madryn.
La propuesta, que se efectúa a través de la Dirección de Extensión de la UDC, contará con la coordinación de los profesores Diego Lacunza y Jorge Dutto de Formación Artística Vocacional, pertenecientes al Instituto Superior de Formación Docente Artística N°805, sedes Trelew y Puerto Madryn.
La actividad, que no exige experiencia ni estudios musicales previos, está dirigida a mayores de 18 años estudiantes, docentes y no docentes como así también a quienes no pertenecen a la comunidad universitaria de Gaiman, Trelew, Rawson y Puerto Madryn.
Los encuentros comenzarán simultáneamente el miércoles 6 de abril a las 19.30 horas en las instalaciones del Centro Cultural José Hernández de Rawson, y el auditorio que la UDC posee en la extensión áulica de la Ciudad del Golfo.
Formulario de inscripción
De carácter gratuito, los interesados podrán inscribirse como participantes a través de los formularios alojados en el Portal web de la UDC.
Dentro de las prácticas se buscará integrar tres aspectos principales tales como el entrenamiento corporal-vocal, el estudio de las obras musicales elegidas y la aproximación al Lenguaje Musical.
El canto coral en Chubut
El Canto Coral en el medio social chubutense, es una actividad en desarrollo continuo y que reúne a grupos de todas las edades y estratos sociales. Existe continuamente la posibilidad de generar espacios corales ya sea en Escuelas (nivel Primario y Secundario), o en forma de Coros Vocacionales, Coros Universitarios, Coros Institucionales, Coros Privados, Coros Oficiales, entre otros.
Por eso, y teniendo en cuenta las características de nuestra comunidad universitaria, se considera a la actividad musical en general, y al canto coral en particular, como un movimiento inclusivo desde el punto de vista social y laboral.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.