Ponen en marcha en Trelew campaña para promocionar la Línea 145

Se entregaron obleas a la Asociación de Taxis de Trelew para ser exhibidas en cada unidad. Se trata de la Línea Nacional de Denuncias 145 para la Atención y Contención de Víctimas de Trata de Personas.

Sociedad01 de abril de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-01 at 09.21.02

Integrantes del Concejo Deliberante, el Municipio, la Dirección Operativa del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación Laboral y la Red Alto al Tráfico de Personas (RATT), se reunieron este jueves con integrantes de la Asociación de Taxis, para poner en marcha la campaña de promoción de la línea 145, a través de la colocación de carteles visibles en cada unidad.

Estuvieron presentes Oscar Cordero, Delegado para la Provincia de Chubut por la Dirección Operativa del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación Laboral, dependiente de Jefatura de Gabinete de la Nación; y Miriam Vázquez De la Red Alto al Tráfico y la Trata de Personas (RATT), el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, la concejala Olga Godoy y el presidente de la Asociación de Taxis, Eduardo Do Brito.

La ordenanza 13.360 dispone la implementación obligatoria de cartelería en taxis, remises y en el Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de la Línea Nacional de Denuncias 145 para la Atención y Contención de Víctimas de Trata de Personas.

Según la normativa, los carteles deben ser exhibidos de manera visible en el lateral derecho de la luneta trasera y/o en la parte trasera del cabezal de uno de los asientos delanteros; en el caso de los automóviles y en la luneta ciega de la parte trasera del Transporte Público Urbano de Pasajeros, y en su interior.

Eduardo Do Brito consideró que “se trata de una muy buena idea que nosotros vamos a implementar como se plasmó en la Ordenanza. Es importante que esto se promueva y se eviten hechos de trata. Desde nuestro servicio vamos a colaborar con esto todo lo que se pueda”.

La concejala Olga Godoy aseguró por su parte que “la trata de personas no está sólo asociada con la explotación sexual”, sino también con otras situaciones como “el trabajo en negro e infantil que también pueden ser denunciados a través de esta línea”.

Oscar Cordero, del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación Laboral, detalló que la línea 145 “es un número que depende directamente del Ministerio de Derechos Humanos de la Nación y el objetivo es impulsarlo en todas las localidades de la provincia”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.