
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Más de cien artistas animarán cada una de las 18 propuestas que competirán por convertirse en representantes provinciales en la Fiesta Nacional de Teatro. Las obras se desarrollarán en distintos espacios emblemáticos de la ciudad. Las entradas se podrán adquirir desde el venidero 2 de mayo.
Arte y Espectáculos20 de abril de 2022 RedacciónEl intendente Adrián Maderna encabezó la presentación de la Fiesta Provincial del Teatro “Chubut 2022”, que tendrá lugar en la ciudad de Trelew entre los días 4 y 8 de mayo. De la presentación tomaron parte el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, Ariel Molina; la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Chubut, Carla Olivet; y la Gerente del Entretur, Mónica Montes Roberts.
Este año habrá dieciocho espectáculos de distintas agrupaciones procedentes de Lago Puelo, Trevelin, Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn. Las variadas obras se presentarán en diferentes salas y lugares emblemáticos de la ciudad, intercalando funciones en El Árbol, El Rayo Verde, La Podestá, Auditorio de la Escuela de Arte y una función en la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano.
La Fiesta Provincial del Teatro es una instancia que define cuál será la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, seleccionada por un jurado conformado por referentes con destacada trayectoria en las artes escénicas. En este caso el jurado estará integrado por Cristina Moreira de Buenos Aires, Adrián Beato de Río Negro y Verónica Olarieta de Santa Cruz.
La relevancia del evento, que reunirá a más de cien artistas, involucra la gestión activa de organismos públicos nacionales, provinciales y de la ciudad sede. El particular contexto que marca la salida gradual de las condiciones de aislamiento que implicó la pandemia del COVID-19, incrementa la necesidad de fortalecer ámbitos de encuentro para el sostenimiento y desarrollo de una actividad tan golpeada como la de las artes escénicas.
En el contexto del anuncio, se firmó el acta constitutiva de la Comisión Organizadora de la Fiesta Provincial de Teatro Chubut 2022 y un Convenio Marco de cooperación entre la Municipalidad de Trelew y el Instituto Nacional del Teatro.
Las obras
Las obras que se presentarán durante estas 5 jornadas son: “Agua Quemada” (El Jardín Teatro Laboratorio), “Amarte” (grupo Amarte), “Caranchos” (Con Marca Andina), “Carlota” (Patatín Patatán), “Cosas de Payasas” Payasas), “Crónica de un secuestro” (La Podestá - Territorio de Arte, )“El Imperio del Desamparo” (Espectáculo concertado), “El soplador de estrellas” (El Soplador de Estrellas), “Entretanto” (Contragolpe), “Gracielas que ríen los viernes” (Germinacuentos), “La Bendición” de (Proyecto Prótesis), “Llevo todo conmigo” (La Escalera), “MUTARE, cuando los recuerdos mudan” (Elenco concertado), “Reseteo” (Surenvivo), “Si tan solo pudiéramos escuchar... Lo que no se ve” (Elenco Concertado), “Tantosojos” (Bandurria Teatro), “Últimos días de la víctima” (Grupo Concertado) y “Vote Rojas Vote Pinti” (La Charola).
Apertura
La apertura del evento provincial será el día miércoles 4 de mayo en el Auditorio de la Escuela de Arte de Trelew, con el reconocido espectáculo musical “Mujer Árbol Florido” integrado por trece aristas mujeres.
Además de las funciones, durante la semana de encuentros teatrales, se realizarán diversos talleres y actividades complementarias para la comunidad y los artistas participantes: un taller brindado por la Agencia Nacional de Discapacidad, una presentación especial de la agrupación colectiva “Magdalenas” de Puerto Madryn que presentará un libro junto a un documental, y un foro de políticas teatrales coordinado por el Instituto Nacional del Teatro.
Entradas
Las entradas para los espectáculos podrán adquirirse con anticipación a partir del día lunes 2 de mayo en la Asociación Cultural el Árbol, y el valor será de $300.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.