Impulsan la “Campaña #PoneteTodasTusVacunas”

A fin de enfatizar la importancia que tiene mantener actualizado el Calendario Nacional de Vacunación, desde el 23 al 30 de abril la cartera sanitaria chubutense llevará adelante numerosas actividades en terreno destinadas a promover la vacunación, así como también acciones específicas de vacunación y concientización en los distintos establecimientos asistenciales de la provincia.

Sociedad22 de abril de 2022 Redacción
flyer vacunacion

Con motivo de conmemorarse la “20º Semana de la Vacunación en las Américas 2022”, que se celebrará en todo el continente entre el 23 y el 30 de abril, el Ministerio de Salud del Chubut, conducido por Fabián Puratich, adhirió a la “Campaña #PoneteTodasTusVacunas”, con el propósito de promover que la población de la provincia complete los esquemas de vacunación que puedan haber quedado pendientes, para evitar la aparición de enfermedades imunoprevenibles.

Lema

Así, el lema sugerido en esta ocasión por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es: “¿Estás protegido? Ponete todas tus vacunas”, y pretende impulsar en los países de la región la integración de esfuerzos orientados a completar los Calendarios de Vacunación habituales, incorporando además a éstos a la propia estrategia de inmunización contra el Covid-19.

Coadministración de vacunas

En dicho sentido, desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que en la actualidad las vacunas contra el Covid-19 pueden ser coadministradas con cualquier otra vacuna, por lo cual resulta muy importante aprovechar las instancias de vacunación ya existentes contra el coronavirus, para cumplimentar también los esquemas de vacunación que pudieron haber quedado incompletos por causa de la pandemia.

Esquemas pendientes

Respecto a esto, desde la OPS aseguraron que una de las consecuencias menos deseable que ha producido, y sigue produciendo, la pandemia por Covid-19, es el marcado descenso en la aplicación de vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, lo cual se relaciona con la reducción de las tasas de cobertura de vacunación; una disminución del desempeño de los sistemas de vigilancia epidemiológica; y, finalmente, un aumento en la reticencia a la vacunación por parte de la población, la cual se ve alimentada por distintas noticias falsas y un aumento en las retóricas antivacunas.

Objetivos

De esta manera, los objetivos propuestos por la OPS para la “20º Semana de la Vacunación en las Américas” pueden resumirse en: fomentar la equidad y el acceso universal a la vacunación; fortalecer los programas nacionales de inmunización para llegar incluso a poblaciones con acceso limitado a los servicios de salud regulares; proporcionar una plataforma para sensibilizar a la población sobre la importancia de la inmunización; y mantener el tema de las vacunas en la agenda política, entre otros.

Actividades programadas

A tal fin, a lo largo de la próxima semana la cartera sanitaria provincial llevará adelante numerosas actividades en terreno destinadas a promover la vacunación, con el propósito de completar los esquemas de inmunización que pudieran haber quedado pendientes, sumándose también acciones específicas de vacunación y concientización en los distintos establecimientos asistenciales de Chubut, tanto en los principales centros urbanos de la provincia como en las localidades rurales del interior.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.