La Policía del Chubut se capacita en temáticas de género junto al Superior Tribunal de Justicia

Habrá capacitaciones presenciales y una plataforma virtual para actualizar la formación del personal policial que presta servicio en las comisarías de la Mujer de toda la provincia. El jefe de Policía, Víctor Acosta, la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, y Mariana Ripa, del Poder Judicial, destacaron la apertura concreta del ciclo.

Chubut27 de abril de 2022 Redacción
La Policía del Chubut se capacita en temáticas de género junto al Superior Tribunal de Justicia (1)

El jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, la ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Camila Banfi y la directora de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del STJ, Mariana Ripa, dejaron formalmente inaugurada una etapa anual de formación de temáticas de género para el personal que se desempeña en las comisarías de la Mujer de toda la provincia.

En el acto de lanzamiento, la directora de Género de la Policía del Chubut, Claudia Bocco, valoró que “hace unos meses, que trabajamos con la ministra del STJ, Camila Banfi, y coincidimos en que era importante poder brindar las capacitaciones y talleres que el Superior Tribunal puede brindar”.

“Se firmó el acta el 23 de marzo y ya empezamos con estas actividades, habrá un programa virtual de capacitación y seguirá un programa hasta cubrir todo el año”, señaló Bocco.

“Necesitamos reforzar a las comisarías de la mujer con las capacitaciones”

Por su parte, la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, expresó que “me parece importante la continuidad de estas acciones. Es fundamental tener en claro que todos estos trabajos se van a mantener. Valoramos el compromiso de la Jefatura de Policía”.

“Uno de los mejores circuitos para tratar la violencia son las Comisarías de la Mujer. No importa a la hora que suceda porque las víctimas de la violencia asisten a esos lugares. Son la puerta de ingreso al sistema. Como tal, es uno de los lugares más importantes en los que deberíamos conseguir el compromiso de todos los que trabajan en las violencias”, aseguró la Ministra del STJ.

“La 'Ley Micaela' es una obligación que tenemos todos los funcionarios públicos. Lo importante es analizar los casos testigos y la debida diligencia para no demorarnos en atender esos casos. Necesitamos reforzar a las comisarías de la Mujer con las capacitaciones y una serie de necesidades. Mi compromiso es fortalecer un trabajo en red con todos los actores que trabajan en las mismas temáticas”, destacó Banfi.

“Vamos a profundizar estas cuestiones”

A su vez, Mariana Ripa, directora de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia, enfatizó que “las empleadas policiales tienen mucho que aportar desde el terreno. Hoy estamos en condiciones –por la creación de la Dirección de Género de la Policía- de afirmar que las comisarías de la Mujer se ganaron un lugar en la sociedad que tiene que ser honrado. Ese lugar es fundamental para nosotras en el Poder Judicial. La idea es construir un trabajo en conjunto”.

“No tengo duda que con el ministro de Seguridad, Miguel Castro, vamos a profundizar estas situaciones. Tenemos que tener en claro todas las cuestiones para hacer bien nuestro trabajo porque de eso depende la responsabilidad de Estado”, anticipó.

“Apuntamos a la profesionalización de nuestro personal”

El comisario general Víctor Acosta (jefe de la Policía del Chubut) repasó que “hace mucho tiempo venimos trabajando con la Dra. Ripa porque nos interesa la temática. Queremos dar un paso adelante y tener una apertura de mente a la problemática de la violencia”.

“Hay que poner en valor el trabajo de las mujeres porque siempre nos apoyamos –institucionalmente- en ellas. Apuntamos a la profesionalización de nuestro personal”, afirmó.

“Me parece muy importante destacar el trabajo las comisarías de la Mujer. Nos interesa involucrarnos en los proyectos que hacen en la profesionalización permanente”, completó el jefe policial.

Jornada de Capacitación

El evento se realizó en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía donde las empleadas policiales que llegaron desde distintos puntos de la provincia destacaron el comienzo de una nueva etapa de formación integral en las temáticas.

Luego de evaluar esta experiencia, se contemplará la posibilidad de hacerla extensivo al personal que cumple sus tareas en otras dependencias para que el trabajo profesionalizado en estas cuestiones contemple el máximo respaldo institucional.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.