La Policía del Chubut se capacita en temáticas de género junto al Superior Tribunal de Justicia

Habrá capacitaciones presenciales y una plataforma virtual para actualizar la formación del personal policial que presta servicio en las comisarías de la Mujer de toda la provincia. El jefe de Policía, Víctor Acosta, la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, y Mariana Ripa, del Poder Judicial, destacaron la apertura concreta del ciclo.

Chubut27 de abril de 2022 Redacción
La Policía del Chubut se capacita en temáticas de género junto al Superior Tribunal de Justicia (1)

El jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, la ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Camila Banfi y la directora de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del STJ, Mariana Ripa, dejaron formalmente inaugurada una etapa anual de formación de temáticas de género para el personal que se desempeña en las comisarías de la Mujer de toda la provincia.

En el acto de lanzamiento, la directora de Género de la Policía del Chubut, Claudia Bocco, valoró que “hace unos meses, que trabajamos con la ministra del STJ, Camila Banfi, y coincidimos en que era importante poder brindar las capacitaciones y talleres que el Superior Tribunal puede brindar”.

“Se firmó el acta el 23 de marzo y ya empezamos con estas actividades, habrá un programa virtual de capacitación y seguirá un programa hasta cubrir todo el año”, señaló Bocco.

“Necesitamos reforzar a las comisarías de la mujer con las capacitaciones”

Por su parte, la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, expresó que “me parece importante la continuidad de estas acciones. Es fundamental tener en claro que todos estos trabajos se van a mantener. Valoramos el compromiso de la Jefatura de Policía”.

“Uno de los mejores circuitos para tratar la violencia son las Comisarías de la Mujer. No importa a la hora que suceda porque las víctimas de la violencia asisten a esos lugares. Son la puerta de ingreso al sistema. Como tal, es uno de los lugares más importantes en los que deberíamos conseguir el compromiso de todos los que trabajan en las violencias”, aseguró la Ministra del STJ.

“La 'Ley Micaela' es una obligación que tenemos todos los funcionarios públicos. Lo importante es analizar los casos testigos y la debida diligencia para no demorarnos en atender esos casos. Necesitamos reforzar a las comisarías de la Mujer con las capacitaciones y una serie de necesidades. Mi compromiso es fortalecer un trabajo en red con todos los actores que trabajan en las mismas temáticas”, destacó Banfi.

“Vamos a profundizar estas cuestiones”

A su vez, Mariana Ripa, directora de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia, enfatizó que “las empleadas policiales tienen mucho que aportar desde el terreno. Hoy estamos en condiciones –por la creación de la Dirección de Género de la Policía- de afirmar que las comisarías de la Mujer se ganaron un lugar en la sociedad que tiene que ser honrado. Ese lugar es fundamental para nosotras en el Poder Judicial. La idea es construir un trabajo en conjunto”.

“No tengo duda que con el ministro de Seguridad, Miguel Castro, vamos a profundizar estas situaciones. Tenemos que tener en claro todas las cuestiones para hacer bien nuestro trabajo porque de eso depende la responsabilidad de Estado”, anticipó.

“Apuntamos a la profesionalización de nuestro personal”

El comisario general Víctor Acosta (jefe de la Policía del Chubut) repasó que “hace mucho tiempo venimos trabajando con la Dra. Ripa porque nos interesa la temática. Queremos dar un paso adelante y tener una apertura de mente a la problemática de la violencia”.

“Hay que poner en valor el trabajo de las mujeres porque siempre nos apoyamos –institucionalmente- en ellas. Apuntamos a la profesionalización de nuestro personal”, afirmó.

“Me parece muy importante destacar el trabajo las comisarías de la Mujer. Nos interesa involucrarnos en los proyectos que hacen en la profesionalización permanente”, completó el jefe policial.

Jornada de Capacitación

El evento se realizó en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía donde las empleadas policiales que llegaron desde distintos puntos de la provincia destacaron el comienzo de una nueva etapa de formación integral en las temáticas.

Luego de evaluar esta experiencia, se contemplará la posibilidad de hacerla extensivo al personal que cumple sus tareas en otras dependencias para que el trabajo profesionalizado en estas cuestiones contemple el máximo respaldo institucional.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.