Avanza la posibilidad de creación de una Reserva Natural Urbana: Biss y concejales recorrieron el sector del Salitral

Región07 de mayo de 2022 Redacción
Biss y concejales recorrieron el Salitral (1)

El intendente de Rawson, Damián Biss, ediles, investigadores del Cenpat-Conicet y biólogos del área provincial de Flora y Fauna realizaron una recorrida por el Salitral con el objetivo de evaluar la creación de una Reserva Natural Urbana para la protección del flamenco rosado y del chorlito ceniciento.

En la oportunidad, el primer mandatario Municipal realzó el lugar como “un sitio emblemático para la conservación de aves, sobre todo del flamenco rosado que ha quedado verificado por años de investigación  como la colonia reproductiva más grande  de la Patagonia. Es un paso importante y vemos que es posible generar una Reserva Natural Urbana”.

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Paola Ciccarone confirmó que “este recorrido que estamos realizando con el señor intendente, investigadores del Cenpat-Conicet  y  de la Dirección Provincial de Fauna y Flora Silvestre tiene que ver con la clara posibilidad, después de seis años de investigación, de que se pueda generar en este sitio una Reserva Natural Urbana fundamentalmente por la gran presencia de la colonia  reproductiva de flamencos rosados más austral y también se cuenta con un ensamble de aves interesantes como el caos del chorlito ceniciento” agregando  que “además toda esta zona reviste otros valores de patrimonio histórico y arqueológico que implica tener una joya con una característica tan especial de que esté ubicada en una zona urbana”, dijo.          

Valorización

Ciccarone explicó que la presencia de los concejales “tiene que ver con  el objetivo de buscar una valoración y  protección de este sitio sobre todo para  la biodiversidad que hay aquí presente y  se está viendo mediante su participación de llevar adelante la generación de la Reserva Natural Urbana” haciendo hincapié que “además avanzaremos en la convocatoria de actores sociales y comunitarios para poder crear un Plan de Manejo para esta área”.    

Conservación de aves

La Bióloga integrante de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre,  Sandra Rivera -que depende del Ministerio de  Agricultura, Industria y Ganadería del Chubut – aseguró que “esta zona del salitral tiene un gran valor como sitio emblemático para la conservación de aves y es imprescindible alentar que se lo valorice como una Reserva Natural Urbana”.

Destacó que “desde hace años,  investigadores del Conicet lograron a la conclusión de lo notable de las especies de aves que se vienen conservando en el lugar y  en el caso de los flamencos rosados, es su lugar de reproducción” agregando que “en un principio se pensaba que venían solo a alimentarse, pero hace años los vecinos que habitan cercano al sitio descubrieron nidos, realmente sorprendente y sobre todo tan cercano a la ciudad de Rawson, a un sector urbano”, indicó.

En cuanto  a la cantidad de parejas de flamencos que se sitúan en el sitio, Rivera señaló que “en su etapa de reproducción se acercan entre 3 mil y 12 mil flamencos, es sorprendente” agradeciendo “al intendente Biss por la invitación y  por esta iniciativa que apunta a preservar un lugar patrimonial histórico como Reserva Natural Urbana”, finalizó.

Participaron de la recorrida también el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri y de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Paola Ciccarone; los concejales, Federico Figueroa, Sandro Fullone, Norma Medina y  Anahí Olivera.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.