Comenzó la presentación del cortometraje “Vamos al nido” en Esquel y Trevelin

La presentación del audiovisual cuenta con el apoyo de la cartera de Ciencia y Cultura de la provincia, junto a municipios, instituciones y actores del sector privad, y trata sobre el ciclo reproductivo del águila mora.

Arte y Espectáculos09 de mayo de 2022 Redacción
GIRA Vamos al nido (3)

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, acompaña la presentación en Esquel y Trevelin del documental “Vamos al nido”.

El pasado fin de semana comenzó en Esquel la gira del cortometraje documental “Vamos al nido”, una realización de Marcelo Dolinsky. Los días 13 y 14 de mayo será el turno de Trevelin.

La presentación de este trabajo audiovisual cuenta con el apoyo de la cartera de Ciencia y Cultura de la provincia, municipios, instituciones y actores del sector privado.

El viernes y sábado próximo se llevarán adelante dos funciones en el Salón Municipal de Cine de la localidad de Trevelin, a las 20 hs. Las entradas están disponibles en el Centro Cultural de Avenida San Martín.

Se trata de un cortometraje documental sobre el ciclo reproductivo del águila mora. Es una realización de Marcelo Dolinsky, que reside en el Pueblo del Molino.

Este trabajo audiovisual tiene una duración de 15 minutos y describe la historia de una joven que se muda a la región patagónica en búsqueda de un cambio en su vida. En el sur conoce a un biólogo especialista en aves que la introduce en la actividad de observar aves.

A través del seguimiento durante una temporada de un nido de águila mora, la joven participará de una “Ceremonia de Silencio” que le permitirá reencontrarse con la naturaleza y en definitiva con ella misma.

Se podrá observar el recorrido de las águilas desde el acondicionamiento del nido, la incubación de los huevos, el crecimiento de los pichones y su eventual emancipación.

Es un trabajo y montaje de Marcelo Dolinsky, narración de Malena de Vita, Biólogo Guía Javier de Leonardis, Texto, Conrado Ferre, Bióloga Involucrada María Pía Florida, Avistadora Involucrada, Gabriela Barla, y Música de Grupo Kumara y Payaso Papanata. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.