El Vivero Municipal de Puerto Madryn abre sus puertas al público

Será el viernes 13 de 8 a 12 horas y el sábado 14 de mayo de 9 a 13 horas, en Paso de los Libres 539.

Sociedad10 de mayo de 2022 Redacción
Vivero Madryn

El Vivero Municipal de Puerto Madryn abrirá sus puertas para ofrecer las plantas producidas en ese espacio.

La propuesta tendrá lugar durante dos jornadas, el viernes 13 de 8 a 12 horas y el sábado 14 de mayo de 9 a 13 horas en la Dirección de Forestación, ubicada en Paso de los Libres 539.

El Vivero, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, coordinado por Sandra Jindra, muestra con estas actividades la forma en que desarrolla su trabajo y colabora con la forestación de la ciudad a precios accesibles.

La iniciativa fomenta la participación de la comunidad en el cuidado de la vegetación, así como la conservación del medio ambiente. Asimismo, apunta al cumplimiento de las normativas vigentes. Por ejemplo, la Ordenanza 3547/10 establece que los frentistas, propietarios o no, son responsables de la plantación, riego y conservación de árboles en las veredas de la ciudad.

El espacio municipal produce diversas y numerosas especies, entre las que se encuentran aguaribay, tamariscos, fresnos, paraísos, dodoneas, acer negundo. 

Arbustos varios como convulvus, lavanda, romero, malvones, geranios, achiras, zampas, verónicas, aljabas, chicas, teucrium, sampa australiana, romeros, agapanthus, papiros, ligustrinas, dientes, equiun fastuoso, buddleias, acacia visco, fresno, catalán, álamo plateado, ciruelo de jardín, ginko biloba, robles, entre otros.

Generalmente, se destinan al embellecimiento de distintos espacios públicos como plazas, costanera, boulevares y rotondas.

Teniendo en cuenta el clima semidesÄ—rtico de la zona, el Vivero Municipal apunta a incluir y producir vegetación autóctona.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250217-WA0073

Torres destacó la baja de tasas en líneas de crédito a empresas a través del BCH: "Son un impulso a la inversión para que un sector importante continúe desarrollándose"

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo chubutense, en relación a la mejora en las tasas de líneas de financiamiento para Grandes Empresas y PyMEs de la provincia. Las medidas están "en línea con uno de nuestros principales objetivos como gobierno, que es el acceso a alternativas más competitivas por parte de las empresas de Chubut", expresó.

IMG-20250220-WA0056

El Gobierno anunció un incremento del 4% en el salario básico de docentes y auxiliares que se suma a la suba al 25% del ítem de Profesionalidad Docente  y un monto de $200.000 para auxiliares

Redacción
ChubutEl jueves

Lo hizo tras un encuentro con gremialistas del que participaron representantes de los sindicatos que nuclean al personal docente y auxiliar. La oferta de la Provincia constituye un 4% de incremento en el salario básico, cifra que supera el índice de inflación del 2,5% registrado para la Patagonia en el mes de enero. Además, se abonará una suma remunerativa no bonificable de $200 mil a auxiliares de la educación. Se suma así al aumento del 25% al ítem Profesionalidad Docente anunciado por decreto.