El Gobierno Provincial desarrolló un encuentro sobre “Prevención Sociocomunitaria del Suicidio en adolescencias”

La jornada de Intercambio de experiencias y capacitación, se realizó en Rawson y estuvo organizada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud.

Sociedad03 de junio de 2022 Redacción
Encuentro de Prevención Sociocomunitaria del Suicidio en adolescencias (5)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Mirta Simone, realizó el Primer Encuentro de Intercambio de experiencias y capacitación en Prevención Sociocomunitaria del Suicidio en Adolescencias. 

La convocatoria tuvo lugar en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson, y contó con la participación de los subsecretarios Humberto Payllafil y Gabriela Ferrari y las directoras nacionales de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), Mariana Melgarejo y Alejandra Shanahan. 

Simone informó que este encuentro fue el cierre de una capacitación que contó con 400 inscriptos en la provincia, que se venía desarrollando desde la SENNAF en una modalidad virtual, con el objetivo de que toda la comunidad pueda formar parte de una red que ayude a detectar indicadores o señales de alarma, ante un posible caso de suicidio. 

La titular de la cartera de Desarrollo Social Provincial, dijo que “esta es una problemática es muy acuciante por lo que desde nuestro Ministerio estamos trabajando en que se defina una política pública que pueda brindar un abordaje multidisciplinal, porque cada caso está atravesado por diversas variables y acontece en distintos contextos”. 

Asimismo, Simone detalló que “en la capacitación se enfocaron distintos tópicos como los mitos acerca del suicidio, los indicadores, el cómo poder intervenir en estas situaciones y que recursos tenemos disponibles en esta red sociocomunitaria, de la cual como Estado también formamos parte”. 

La directora nacional de Sistemas de Protección Integral, Mariana Melgarejo, destacó la gran participación que tuvo esta capacitación en Chubut, “lo que denota la existencia de un interés de todas las áreas por tratar la temática”. 

“Esta jornada de intercambio y puesta en común de experiencias y criterios para el abordaje, la prevención y la posvención de esta problemática, nos ayuda a reflexionar colectivamente como sociedad, porque cada situación requiere de toda nuestra atención y de todas las personas que se puedan comprometer para trabajar en este sentido”, finalizó. 

Por su parte, la directora nacional de Promoción y Protección de la SENNAF, Alejandra Shanahan, indicó que la capacitación surgió desde el equipo de Prevención Sociocomunitaria del suicidio al tiempo que subrayó la importancia de trabajar de manera colectiva, poder reconocernos alertas y acompañar, particularmente a las adolescencias, en la prevención”. 

La funcionaria nacional, agregó además que “la decisión de llegar a Chubut a realizar este cierre presencial tiene que ver con la forma de trabajar que venimos llevando a cabo conjuntamente con la ministra Simone, que es dando prioridad al territorio y en una total articulación con los organismos nacionales, provinciales y municipales”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.