Seguridad en las escuelas: avanzan en medidas de prevención y cuidado personal

El Ministerio de Seguridad realizó reuniones en Rawson, Trelew y Puerto Madryn para profundizar los distintos componentes del programa “Trayectos Escolares Sugeridos”. Además, se capacitará a personal policial y de distintas áreas municipales sobre robos con inhibidores en los vehículos.

Región22 de junio de 2022 Redacción
seguridad escolar (1)

El Ministerio de Seguridad de Chubut, a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria a cargo de Sandra Muñoz, se encuentra fortaleciendo las acciones de prevención en escuelas y asociaciones vecinales, en conjunto con áreas municipales de toda la provincia.

En Rawson, Trelew y Puerto Madryn se concretaron reuniones para profundizar los distintos componentes de la seguridad en los establecimientos escolares, mientras que durante las próximas dos semanas habrá capacitaciones sobre robos con el uso de inhibidores para los cierres de los vehículos.

Las actividades se diagraman con los equipos de abordaje territorial de la Dirección General de Prevención Comunitaria del organismo, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Trayectos escolares sugeridos

En el marco del Programa “Trayectos Sugeridos de Seguridad Escolar”, referentes del organismo mantuvieron encuentros con las Escuelas N° 775, de Puerto Madryn y N° 776, de Playa Unión, junto con personal de la Policía Comunitaria que presta servicio en ambas ciudades.

Se precisaron las características de la iniciativa, se detallaron las medidas de prevención y cuidado personal -tanto en el horario de ingreso como de egreso escolar- y se recordaron los números telefónicos para dar aviso ante un hecho delictivo en la vía pública.

A su vez, se valoró el papel de los “Comercios Solidarios” que continúan sumándose -de manera voluntaria- a colaborar con los estudiantes que lo necesiten.

En el marco de estas acciones, la Policía Comunitaria desarrolló charlas sobre “grooming” y “bullying”, en las que se abordaron las características y medidas de prevención correspondientes. Se señaló, además, la importancia de los Servicios de Protección de Derechos en las ciudades.

Además, se subrayó la necesidad de promover el dialogo con los padres y los entornos educativos sobre aquellas situaciones que puedan generar consecuencias en la convivencia escolar y en la seguridad en las redes sociales.

En este punto, se recomendó la importancia de realizar capturas de pantallas, e identificar los correos y los usuarios desde los que se emite la comunicación. Se recordó que esta información se puede denunciar en las comisarías más cercanas y – posteriormente- derivarlas al Ministerio Publico Fiscal.

Las ciudades de Rawson y Trelew continúan en proceso de adhesión e implementación de los “Trayectos Sugeridos” junto con la Policía Comunitaria. En una próxima instancia, se proyectan más charlas en otras escuelas con el propósito de abarcar a una mayor parte de las comunidades educativas.

Puerto Madryn: seguridad e iluminación

Por otra parte, la directora de Prevención Comunitaria de la Seguridad, Valeria Arrazate, en conjunto con Laura Puente del equipo de la Subsecretaría de Prevención Comunitaria de la Seguridad mantuvieron un encuentro con el subgerente Arturo Aramallo y el ingeniero Santiago Rocha de la Cooperativa Eléctrica Servicoop de la ciudad de Puerto Madryn.

En la convocatoria, se informaron los relevamientos de los puntos oscuros del barrio Anon Carr para lo cual se trabajó con los referentes vecinales en tal sentido. Asimismo, se acordó fortalecer la colaboración en la seguridad e iluminación en los sectores de los trayectos escolares, así como en otros lugares donde se identifique falta de iluminación y situaciones de riesgo.

Ante este objetivo, la Cooperativa Eléctrica de la ciudad portuaria se comprometió a fortalecer la iluminar los establecimientos públicos, plazas y vecinales.

Acciones en Trelew

En la localidad de Trelew se realizó el seguimiento con la escuela n° 156 y el Centro de Formación Profesional n° 1671 acerca de los reclamos realizados a la Cooperativa Eléctrica y la limpieza de los espacios verdes.

También, se concretaron reuniones con los referentes vecinales de los barrios Arturo Illia y Belgrano con motivo de abordar las necesidades en seguridad de los vecinos, las actividades que se generan en estos espacios y la colaboración con el personal policial que recorre el sector.

Robo con inhibidores

La subsecretaria Sandra Muñoz, por intermedio de la Dirección de Capacitación y Asistencia a cargo de Sandra Viegas, desarrolla acciones de formación e información preventiva ante la cantidad de robos y hurtos relacionados con la modalidad de la utilización de los inhibidores de los vehículos.

En esa línea, comenzarán a desarrollarse capacitaciones sobre “Maniobra con Inhibidores en la vía pública”. Los encuentros tendrán lugar este miércoles 22 de junio en Trelew, el viernes 1 de julio en Puerto Madryn y el miércoles 6 de julio en Rawson.

Los disertantes de las jornadas serán el comisario mayor Cristian Ansaldo (jefe del área de Criminalística), el Sargento Castillo (técnico en Telecomunicaciones), el fiscal Martín Cárcamo y el comisario Juan Carrasco (jefe de la División de Investigaciones de Puerto Madryn).

Dentro de la agenda de temas figuran la descripción de la modalidad delictiva, la inhibición de las ondas de radio, los transceptores de radiocomunicaciones y el marco legítimo entre las consultas puntuales que puedan realizar los asistentes.

Estas capacitaciones tendrán como objetivo consolidar la formación del personal policial pero también de las áreas de Protección Civil y Guardia Urbana, el personal del Sistema de Estacionamiento Medido y Tránsito municipal con motivo de detectar situaciones en las que se adviertan personas que activan estos dispositivos de modo delictual para agilizar las intervenciones específicas.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.