Tecnolavon 4.0: este viernes comienza el primer Congreso de Innovación y Desarrollo

Serán dos jornadas, viernes 1 y sábado 2 de julio, en las instalaciones de La Mercante de Dolavon. La entrada es libre y gratuita. Para inscribirse completar el siguiente formulario https://bit.ly/3HI9TNo

Tecnología30 de junio de 2022 Redacción
01 Placa

La municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación fueron los organismos encargados de organizar el Primer Congreso de Innovación y Desarrollo que se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de julio en La Mercante de Dolavon.

Las exposiciones y talleres estarán destinados a emprendedores/as, empresarios/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, docentes de todos los niveles, investigadores/as y la comunidad en general.

Durante los encuentros se intercambiarán posturas con el desafío de repensar el desarrollo de las comunidades y las políticas públicas vinculadas con la ciencia y la innovación tecnológica.

Quienes estén interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3HI9TNo

Cronograma de charlas, talleres y mesas de debate

Viernes 1 de Julio

13 horas: Acreditaciones

14 horas: Apertura a cargo del intendente anfitrión Dante Bowen

15 horas: Dr. Rolando González José. Investigador del CONICET. Director del Centro Nacional Patagónico. Coordinador de PoblAr. “La dimensión de vinculación del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET), en las políticas provinciales y locales”.

15:45 horas: Nicolás Caridi. Abogado. Presidente del Ente Comodoro Conocimiento y Desarrollo. “La experiencia de la Agencia Comodoro Conocimiento”.

16:30 horas: Mg. Rubén Zárate. Profesor Titular e Investigador ITET-UNPA. Vocal Directorio Agencia Nacional I+D+i. “Políticas públicas y uso intensivo del conocimiento. Nuevas agendas federales, locales y regionales en Patagonia”.

 17:15 horas: Mesa Redonda. “Estrategias, Políticas y Herramientas de la Agencia Nacional de I+D+i, recursos y financiamiento orientados al desarrollo territorial”.

- Lic. Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i.

- Lic. Guido Giorgi. Jefe de Gabinete de la Agencia Nacional I+D+i.

- Mg. Alejandro Primbas. Director Nacional - Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) en Agencia Nacional I+D+i.

 18 horas: Cuarto intermedio

18:30 horas: Mesa Redonda. “Dinámicas poblacionales y formación de personas para fortalecer los ecosistemas innovadores regionales y locales”.

- Dra. Adriana Pajares – Investigadora CONICET – Profesora Titular UNPSJB, directora del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB.

- Mg Diana Bohn – Investigadora – Profesora- Decana UTN-Chubut.

- Dr. Sergio Kaminker - Investigador CONICET-CENPAT - director de Migraciones, delegación Madryn.

- Mg. René Silvera. Investigador - Profesor - Vice decano Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNPSJB

20 horas: Fin de la primera jornada.

Sábado 2 de Julio

9 horas: Dr. José Daniel Lencinas. Investigador - director del CIEFAP. “Proceso de institucionalización de un organismo federal de ciencia, tecnología y innovación; el caso del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)”.

9:45 horas: Taller. “Capacidades instaladas y desafíos de innovación en el territorio”. Mg. Rubén Zárate - Agencia Nacional I+D+i – Instituto Trabajo, Economía y Territorio – UNPA.

10 horas: Mesa de presentación. “Desarrollo territorial y vinculación tecnológica”.

- Ing. Nicolás Ciano - Ingeniero Agrónomo – Investigador - director Patagonia Sur INTA.

- Mg. Brigitte Van den Hede - Asistencia Técnica a Proyectos UVT-CIEFAP y emprendedora.

 10:45 horas: Inicio del proceso participativo, debates y análisis. Coordina Mg. Rubén Zárate.

13 horas: Conclusiones de las jornadas. Palabras de despedida.

Últimas noticias
IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadHace 2 horas

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.