Tecnolavon 4.0: este viernes comienza el primer Congreso de Innovación y Desarrollo

Serán dos jornadas, viernes 1 y sábado 2 de julio, en las instalaciones de La Mercante de Dolavon. La entrada es libre y gratuita. Para inscribirse completar el siguiente formulario https://bit.ly/3HI9TNo

Tecnología30 de junio de 2022 Redacción
01 Placa

La municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación fueron los organismos encargados de organizar el Primer Congreso de Innovación y Desarrollo que se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de julio en La Mercante de Dolavon.

Las exposiciones y talleres estarán destinados a emprendedores/as, empresarios/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, docentes de todos los niveles, investigadores/as y la comunidad en general.

Durante los encuentros se intercambiarán posturas con el desafío de repensar el desarrollo de las comunidades y las políticas públicas vinculadas con la ciencia y la innovación tecnológica.

Quienes estén interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3HI9TNo

Cronograma de charlas, talleres y mesas de debate

Viernes 1 de Julio

13 horas: Acreditaciones

14 horas: Apertura a cargo del intendente anfitrión Dante Bowen

15 horas: Dr. Rolando González José. Investigador del CONICET. Director del Centro Nacional Patagónico. Coordinador de PoblAr. “La dimensión de vinculación del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET), en las políticas provinciales y locales”.

15:45 horas: Nicolás Caridi. Abogado. Presidente del Ente Comodoro Conocimiento y Desarrollo. “La experiencia de la Agencia Comodoro Conocimiento”.

16:30 horas: Mg. Rubén Zárate. Profesor Titular e Investigador ITET-UNPA. Vocal Directorio Agencia Nacional I+D+i. “Políticas públicas y uso intensivo del conocimiento. Nuevas agendas federales, locales y regionales en Patagonia”.

 17:15 horas: Mesa Redonda. “Estrategias, Políticas y Herramientas de la Agencia Nacional de I+D+i, recursos y financiamiento orientados al desarrollo territorial”.

- Lic. Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i.

- Lic. Guido Giorgi. Jefe de Gabinete de la Agencia Nacional I+D+i.

- Mg. Alejandro Primbas. Director Nacional - Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) en Agencia Nacional I+D+i.

 18 horas: Cuarto intermedio

18:30 horas: Mesa Redonda. “Dinámicas poblacionales y formación de personas para fortalecer los ecosistemas innovadores regionales y locales”.

- Dra. Adriana Pajares – Investigadora CONICET – Profesora Titular UNPSJB, directora del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB.

- Mg Diana Bohn – Investigadora – Profesora- Decana UTN-Chubut.

- Dr. Sergio Kaminker - Investigador CONICET-CENPAT - director de Migraciones, delegación Madryn.

- Mg. René Silvera. Investigador - Profesor - Vice decano Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNPSJB

20 horas: Fin de la primera jornada.

Sábado 2 de Julio

9 horas: Dr. José Daniel Lencinas. Investigador - director del CIEFAP. “Proceso de institucionalización de un organismo federal de ciencia, tecnología y innovación; el caso del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)”.

9:45 horas: Taller. “Capacidades instaladas y desafíos de innovación en el territorio”. Mg. Rubén Zárate - Agencia Nacional I+D+i – Instituto Trabajo, Economía y Territorio – UNPA.

10 horas: Mesa de presentación. “Desarrollo territorial y vinculación tecnológica”.

- Ing. Nicolás Ciano - Ingeniero Agrónomo – Investigador - director Patagonia Sur INTA.

- Mg. Brigitte Van den Hede - Asistencia Técnica a Proyectos UVT-CIEFAP y emprendedora.

 10:45 horas: Inicio del proceso participativo, debates y análisis. Coordina Mg. Rubén Zárate.

13 horas: Conclusiones de las jornadas. Palabras de despedida.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250329-WA0009

Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl sábado

El ministro de Educación de la Provincia José Luis Punta fue parte, vía videoconferencia, de una nueva reunión del cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.

IMG-20250330-WA0022

Provincia avanza con la obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew: llegaron equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto

Redacción
ChubutAyer

Se trata de maquinaria de última tecnología que agilizará las tareas. La obra fue retomada por las gestiones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, luego de años de abandono de las gestiones anteriores. Los trabajos son íntegramente financiados con fondos provinciales, a través del acuerdo de compensación de deuda alcanzado con el gobierno nacional por la actual gestión del ejecutivo chubutense.