Tecnolavon 4.0: este viernes comienza el primer Congreso de Innovación y Desarrollo

Serán dos jornadas, viernes 1 y sábado 2 de julio, en las instalaciones de La Mercante de Dolavon. La entrada es libre y gratuita. Para inscribirse completar el siguiente formulario https://bit.ly/3HI9TNo

Tecnología30 de junio de 2022 Redacción
01 Placa

La municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación fueron los organismos encargados de organizar el Primer Congreso de Innovación y Desarrollo que se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de julio en La Mercante de Dolavon.

Las exposiciones y talleres estarán destinados a emprendedores/as, empresarios/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, docentes de todos los niveles, investigadores/as y la comunidad en general.

Durante los encuentros se intercambiarán posturas con el desafío de repensar el desarrollo de las comunidades y las políticas públicas vinculadas con la ciencia y la innovación tecnológica.

Quienes estén interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3HI9TNo

Cronograma de charlas, talleres y mesas de debate

Viernes 1 de Julio

13 horas: Acreditaciones

14 horas: Apertura a cargo del intendente anfitrión Dante Bowen

15 horas: Dr. Rolando González José. Investigador del CONICET. Director del Centro Nacional Patagónico. Coordinador de PoblAr. “La dimensión de vinculación del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET), en las políticas provinciales y locales”.

15:45 horas: Nicolás Caridi. Abogado. Presidente del Ente Comodoro Conocimiento y Desarrollo. “La experiencia de la Agencia Comodoro Conocimiento”.

16:30 horas: Mg. Rubén Zárate. Profesor Titular e Investigador ITET-UNPA. Vocal Directorio Agencia Nacional I+D+i. “Políticas públicas y uso intensivo del conocimiento. Nuevas agendas federales, locales y regionales en Patagonia”.

 17:15 horas: Mesa Redonda. “Estrategias, Políticas y Herramientas de la Agencia Nacional de I+D+i, recursos y financiamiento orientados al desarrollo territorial”.

- Lic. Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i.

- Lic. Guido Giorgi. Jefe de Gabinete de la Agencia Nacional I+D+i.

- Mg. Alejandro Primbas. Director Nacional - Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) en Agencia Nacional I+D+i.

 18 horas: Cuarto intermedio

18:30 horas: Mesa Redonda. “Dinámicas poblacionales y formación de personas para fortalecer los ecosistemas innovadores regionales y locales”.

- Dra. Adriana Pajares – Investigadora CONICET – Profesora Titular UNPSJB, directora del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB.

- Mg Diana Bohn – Investigadora – Profesora- Decana UTN-Chubut.

- Dr. Sergio Kaminker - Investigador CONICET-CENPAT - director de Migraciones, delegación Madryn.

- Mg. René Silvera. Investigador - Profesor - Vice decano Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNPSJB

20 horas: Fin de la primera jornada.

Sábado 2 de Julio

9 horas: Dr. José Daniel Lencinas. Investigador - director del CIEFAP. “Proceso de institucionalización de un organismo federal de ciencia, tecnología y innovación; el caso del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)”.

9:45 horas: Taller. “Capacidades instaladas y desafíos de innovación en el territorio”. Mg. Rubén Zárate - Agencia Nacional I+D+i – Instituto Trabajo, Economía y Territorio – UNPA.

10 horas: Mesa de presentación. “Desarrollo territorial y vinculación tecnológica”.

- Ing. Nicolás Ciano - Ingeniero Agrónomo – Investigador - director Patagonia Sur INTA.

- Mg. Brigitte Van den Hede - Asistencia Técnica a Proyectos UVT-CIEFAP y emprendedora.

 10:45 horas: Inicio del proceso participativo, debates y análisis. Coordina Mg. Rubén Zárate.

13 horas: Conclusiones de las jornadas. Palabras de despedida.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.