Convocan a ciclo de capacitaciones en criptomonedas

Se realizarán en las localidades de Comodoro Rivadavia, Esquel y Trelew.

Economía11 de julio de 2022 Redacción
CRIPTO -03 (1)

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio que conduce Leandro Cavaco, convoca al ciclo de capacitaciones de criptomonedas, a cargo del contador Federico Prado, a desarrollarse en las localidades de Comodoro Rivadavia, Esquel y Trelew. 

Los objetivos serán que los participantes conozcan y apliquen herramientas en sus finanzas particulares, brindar consejos sobre seguridad, privacidad y buenas prácticas al momento de operar con criptomonedas; guiar en la creación de billeteras y apertura gratuita de cuentas en distintas plataformas; acompañar en sus primeras transacciones y operaciones financieras para que tengan la seguridad de que no perderán dinero y ganen confianza para futuras operaciones. 

El desarrollo de la tecnología blockchain y cripto se ha expandido hasta abarcar las tareas más cotidianas. Año a año, el crecimiento de la industria genera puestos de trabajo que, ante la falta de formación, quedan vacantes. 

Los ejes temáticos del ciclo incluirán la Introducción Bitcoin y Blockchain, tipos de billeteras (custodiado, non-custodial): seguridad y administración de claves, el mercado argentino de cambios (exchanges y servicios criptos habilitados en territorio argentino), finanzas centralizadas con criptomonedas; bancos, intercambios e instrumentos y contratos inteligentes: dinero programable, Finanzas descentralizadas. 

Cronograma de fechas 

En Comodoro Rivadavia, los encuentros serán en la Agencia Comodoro Conocimiento, ubicada en la calle G. E. Hudson 54, los días 14 y 15 de julio y el sábado 5 de agosto. 

En tanto, en Trelew será en el Centro Astronómico, en Edwin Roberts y Luis Feldman, los días 21 y 22 de julio y 13 de agosto. En Esquel, se realizará en el Centro Cultural Melipal, sito en Av. Fontana N° 815, el 29 y 30 de julio y sábado 27 de agosto. 

Para más información comunicarse vía e-mail a  [email protected] o al teléfono  2804 482604 interno 326. 

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1_IuMOYL8Yftml-1NnDESo2LM4XZCeOWdDdIiHtl-G9Q/edit 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.