
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Es una propuesta nacida de la Asociación de Bomberos Voluntarios y para se convocó a todas las instituciones relacionadas: además del municipio, Cooperativa Eléctrica, Protección Civil municipal, Gendarmería Nacional, Policía del Chubut, Policía Federal, Defensa Civil de la Provincia, Unidad 6 y Camuzzi.
Región21 de julio de 2022 RedacciónEl intendente Damián Biss encabezó este jueves una reunión a la que convocó a distintos sectores, en el marco de la iniciativa “Rawson Ciudad Segura”, nacida de los Bomberos Voluntarios de la capital provincial para que todos los espacios públicos y privados de la ciudad cuenten con elementos y medidas de seguridad necesarias para actuar ante casos de emergencias.
La reunión se llevó adelante en la Municipalidad, con las presencias de autoridades de la Cooperativa Eléctrica, Protección Civil municipal, Gendarmería Nacional, Policía del Chubut, Policía Federal, Defensa Civil de la Provincia, Unidad 6 y Camuzzi, la empresa que provee el servicio de gas en la región.
El intendente Biss les dio la bienvenida a los participantes y recordó algunos eventos climáticos y sociales que evidenciaron la necesidad de contar en la ciudad con un sistema de emergencias aceitado.
Luego, indicó, “la pandemia nos obligó a tener un Comité de Crisis permanentemente activo”, aunque “los encuentros en todo este tiempo han sido por la pandemia, y no nos habíamos vuelto a reunir para continuar con la primera idea que tuvimos en el inicio de la gestión en un encuentro el Playa Unión”.
Prioridad
“Celebro que la Asociación de Bomberos haya tenido esta iniciativa. Cuando hablamos de seguridad uno en lo primero que piensa es en la Policía, en relación con los hechos de delincuencia. Pero el concepto de seguridad es algo mucho más integral, y lo trabajamos en este ámbito”, manifestó.
“Para esta gestión, la seguridad y el trabajo que hacen los Bomberos y todos los sectores en ese sentido es una prioridad”, dijo, y agregó: “Por eso tomamos la decisión política de entrada de fortalecer a esta institución que es un orgullo de Rawson, una institución modelo en cuanto a manejo y a trabajo”.
“Estamos dando los pasos acertados, con todos los sectores, para tener una ciudad segura”, finalizó.
Concepto amplio
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Miguel Torres, aseguró: “Desde hace mucho tiempo en el cuartel entendemos que la ciudad necesita reforzar su seguridad y contar con las herramientas necesarias de prevención. Esto significa no solo tener materiales importantes en espacios públicos, como desfibriladores o botiquines de primeros auxilios; sino que hace falta capacitar a la comunidad en cómo utilizarlos y qué hacer ante casos de emergencias”.
“Queremos avanzar en una Ciudad Segura, un concepto amplio que sale de nuestra Asociación para toda la comunidad de Rawson, con los diferentes proyectos que elaboramos”, agregó Torres.
“Queremos tener la obra de hidrantes que impulsamos desde 2014, peleamos para que haya desfibriladores en oficinas públicas y privadas, que cada hogar cuente con las medidas de seguridad necesarias, capacitar a cada vez más gente para que pueda actuar en casos de emergencias; a todo eso y más, nosotros llamamos Ciudad Segura”, añadió.
Modificaciones de ordenanzas
“El intendente Biss convocó a algunas áreas más de las que habían participado en una reunión inicial con Bomberos para ya planificar el trabajo coordinado y que la seguridad integral sea una política de Estado en nuestra ciudad”, dijo al respecto Juan Villagrán, coordinador de Protección Civil.
“Es un programa que los Bomberos vienen trabajando desde hace muchos años como pedidos integrales que tienen que ver con la seguridad”, repasó.
“Tenemos que empezar a tratar temas puntuales, que son modificaciones de algunas ordenanzas que ya están obsoletas”, agregó, y en ese contexto dijo que es necesario “trabajar en una modificación del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal, porque la ciudad cuenta con una ordenanza que ya es vieja. Y tenemos que darle el contenido con todas las organizaciones de Rawson”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.