
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Lo afirmó este lunes por la mañana el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur. “Lo que se busca fundamentalmente desde el Gobierno Nacional es tranquilizar la macroeconomía, y a partir de ahí seguir impulsando el crecimiento y el desarrollo", agregó.
Argentina y el Mundo01 de agosto de 2022 RedacciónEl jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, aseguró este lunes por la mañana que “lo que se busca fundamentalmente desde el Gobierno Nacional es tranquilizar la macroeconomía, y a partir de ahí seguir impulsando el crecimiento y el desarrollo”. Y agregó: “Todos, como siempre lo hacemos, vamos a acompañar y seguir ayudando para que la Argentina le vaya bien”.
En declaraciones a la prensa antes de ingresar a la Casa Rosada, el funcionario destacó además la evolución de las exportaciones, “que en el cierre de julio siguieron en niveles récord para la Argentina” y subrayó que “lo que hay que hacer es continuar en esta senda de crecimiento”.
En cuanto a la relación con el agro, remarcó: “Tenemos que seguir trabajando juntos. Creo que están dadas las condiciones para potenciar nuestro país. Aunque la situación es compleja a nivel global, Argentina tiene un gran futuro porque tiene lo que el mundo hoy necesita. Eso es una ventaja y por eso, en este contexto, tenemos que seguir mirando hacia adelante”.
Manzur manifestó que hay “una expectativa muy positiva para esta semana” con la incorporación de Sergio Massa al frente del Ministerio que agrupará las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, y en ese sentido aseveró que “vamos a seguir impulsando el crecimiento y el desarrollo para generar más trabajo en la Argentina”.
Manzur consideró que Massa “es una persona con una gran capacidad de trabajo y que conoce el Estado de cerca”, aseguró que "están dadas las condiciones para salir adelante" y agregó en ese sentido: “Ha causado una muy buena impresión. Ya vimos de qué manera han respondido los mercados. Tenemos plena confianza en la capacidad de trabajo, en los vínculos, en las relaciones y el conocimiento que tiene Sergio Massa”.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.