
Reclamo de todo el empresariado de la Patagonia por la Ruta Nacional 40
Los referentes de Vialidad Nacional en Chubut se comprometieron al envío de todo el equipo para empezar las reparaciones.
El intendente Juan Pablo Luque visitó el predio de la Asociación de Productores de Km. 17, donde se interiorizó acerca del funcionamiento de los silos otorgados en su momento por el Municipio.
Región 19 de agosto de 2022 RedacciónEl intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, fue testigo del momento de la descarga de 40 toneladas de maíz, adquirido de forma conjunta entre 33 productores, lo que reduce sustancialmente el gasto en alimento balanceado y los costos generales de producción.
Se trata del resultado de la labor conjunta entre el Ejecutivo local y la Asociación de Productores de Km. 17, que derivó en la construcción de la sede, la instalación de silos y galpones y la entrega de herramientas y maquinaria por parte de la Municipalidad, con el objetivo de acompañar y fortalecer su tarea.
Esta acción forma parte de las políticas de diversificación productiva que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque, con una fuerte labor de la Agencia Comodoro Conocimiento y el acompañamiento de las distintas áreas municipales.
Al respecto, el jefe comunal afirmó que “los silos que instalamos en su momento y toda la estructura de galpones con maquinaria están comenzando a cumplir con su función. De esta manera, los productores pudieron adquirir maíz en gran cantidad, como hicieron en esta oportunidad, y redistribuirlo entre ellos”.
“Esto ayuda a bajar los precios de la compra del alimento balanceado que utilizan luego para darle a sus animales y, consecuentemente, se puede mejorar la producción e incrementarla, que es el objetivo que tenemos nosotros a fin de impulsar a nuestros productores locales”, sostuvo.
Finalmente, Luque indicó que “trabajando de esta forma, se genera una cadena productiva que va de la mano de lo que nosotros, como gestión, entendíamos que necesitaba nuestra ciudad para fortalecer al sector”.
Los referentes de Vialidad Nacional en Chubut se comprometieron al envío de todo el equipo para empezar las reparaciones.
Así lo comentó el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Rawson, Juan Emilio Villagrán, quien detalló que “esta última semana hemos tenido una gran cantidad de nuevos usuarios”.
Sumado al nuevo tramo del Paseo Costero y a la finalización del Centro de Encuentro de zona sur, el intendente Juan Pablo Luque licitó la ampliación de la red cloacal en Presidente Ortiz y una red eléctrica en barrio Sarmiento.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
Fue la continuidad de un encuentro similar que había tenido lugar a fines de mayo de este año, con el mismo objetivo.
Para ello, la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, y el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, se reunieron con el gerente de la empresa Ceferino, Ariel Jones.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo