Cerruti: “Estamos trabajando cada día para mejorar la situación”
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
El Presidente dijo en un mensaje en cadena nacional que el atentado "merece el más enérgico repudio de la sociedad argentina porque afecta la democracia”.
Argentina y el Mundo 01 de septiembre de 2022 RedacciónEl presidente Alberto Fernández dijo en un mensaje en cadena nacional que el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner fue el hecho "más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado democracia".
"Merece el más enérgico repudio de todos los argentinos y de todos los sectores políticos porque estos hechos afectan la democracia", dijo el Presidente.
Las frases del Presidente:
- “Este hecho es de una enorme gravedad, el más grave desde el retorno de la democracia”.
- “Este atentado merece el más enérgico repudio de la sociedad argentina porque afecta la democracia”.
- “En una sociedad democrática los discursos de odio no pueden tener lugar”.
- “Convoco a todos los argentinos, a políticos y a los medios a rechazar cualquier forma de violencia”.
- “Me he comunicado con la jueza para se esclarezca lo antes posible lo ocurrido”.
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
Se entrevistará con los Primeros Ministros de ambos países, mantendrá una nutrida agenda de reuniones bilaterales y recorrerá la empresa coreana Posco, que desarrolla un importante proyecto de producción de litio en la Argentina.
El presidente lo dijo al inaugurar, el último viernes, junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el nuevo edificio de aulas y auditorios de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam),
El nuevo edificio, cuya construcción a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria posibilitó la generación de 60 empleos directos, permitirá concentrar todas las actividades de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia y beneficiará a 2.900 estudiantes.
El autor es abogado, especializado en Derecho Constitucional.
El canciller conversó con representantes de Organizaciones Judías en la sede de la Misión Argentina ante Naciones Unidas.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.