
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El presidente Javier Milei partió este mediodía desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, rumbo a Tel Aviv, Israel, donde sostendrá una intensa agenda de trabajo que incluirá reuniones con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog, encuentros con empresarios y visitas al Muro de los Lamentos y al Museo del Holocausto.
Previo a despegar el Jefe de Estado manifestó su apoyo y solidaridad a Israel ante “los ataques del grupo terrorista Hamas”, y a su vez instó a “seguir profundizando y fortaleciendo los lazos comerciales”.
El Presidente viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahnish, embajador designado en Israel.
Posteriormente, el presidente Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de canonización de María Antonia de Paz y Figueroa “Mama Antula” y mantendrá una audiencia con el Papa Francisco. Además, en Italia, se reunirá con la primera ministra de ese país, Giorgia Meloni, y sostendrá un encuentro con el presidente, Sergio Mattarella.
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
El ministro de Educación de la Provincia José Luis Punta fue parte, vía videoconferencia, de una nueva reunión del cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.
Lo confirmó la Secretaría de Salud provincial, adelantando además que la vacunación continuará por etapas de acuerdo con el ingreso de dosis a la provincia.
Además, se realizaron 6.750 test de alcoholemia, se retuvieron dos rodados y se labraron 157 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. En Tecka y Comodoro Rivadavia se registraron los test de alcoholemia con los índices más elevados de la provincia.
El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) firmó un contrato con la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata que permitirá fortalecer los sistemas de control marcando un hito en su modernización. El acuerdo fue impulsado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.