
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El presidente Javier Milei partió este mediodía desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, rumbo a Tel Aviv, Israel, donde sostendrá una intensa agenda de trabajo que incluirá reuniones con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog, encuentros con empresarios y visitas al Muro de los Lamentos y al Museo del Holocausto.
Previo a despegar el Jefe de Estado manifestó su apoyo y solidaridad a Israel ante “los ataques del grupo terrorista Hamas”, y a su vez instó a “seguir profundizando y fortaleciendo los lazos comerciales”.
El Presidente viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahnish, embajador designado en Israel.
Posteriormente, el presidente Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de canonización de María Antonia de Paz y Figueroa “Mama Antula” y mantendrá una audiencia con el Papa Francisco. Además, en Italia, se reunirá con la primera ministra de ese país, Giorgia Meloni, y sostendrá un encuentro con el presidente, Sergio Mattarella.
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 136 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia donde un conductor superó la máxima medición del alcoholímetro.
La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio comenzó el 2 de enero y está dirigida a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.
Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.