Convocan a charla sobre economía de Tokens

Se realizará los días 15 y 16 de septiembre en Puerto Madryn.

Economía12 de septiembre de 2022 Redacción
Charla sobre economía de Tokens (1)

La economía de Tokens será el eje del ciclo de charlas organizadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut. La actividad se realizará los días 15 y 16 de este mes en Puerto Madryn.

La disertación estará a cargo del contador y psicólogo social Néstor Kreimer, CEO de la empresa española Criptokuántica, quienes se especializan en la tokenización de proyectos de la economía real.

Con el sistema de tokenización se logra diseñar disruptivas modalidades de financiamiento de proyectos para todo tipo de industria, pudiendo canalizar recursos o ahorros ociosos de miles de pequeños inversionistas, ahora dirigidos de manera clara y directa hacia los emprendedores que requieren capital para materializar sus desarrollos.

Con la tokenización se logra fraccionar la propiedad, derechos o participación sobre uno o más activos y/o negocios ahora asequibles para una gran masa de potenciales inversores dado los pequeños montos que podrían establecerse como mínimo a invertir. Esta baja de barreras de entrada, junto a la facilitación inclusive de poder operar con criptomonedas que no se bancarizan, potencia la desintermediación gracias a la tecnología blockchain aplicable a estos esquemas.

Tecnología en Real State

Si bien durante las jornadas se harán foco sobre la industria del Real Estate, esta ingeniería financiera con oferta pública aplica para cualquier tipo de industria o servicio provincial.

Exportar Chubut resulta ahora facilitado gracias a la tokenización, de allí el atractivo estratégico para participar de estas charlas, dado que la del día jueves 15 será abierta para el público en general. El encuentro tendrá lugar a las 17 horas, en el salón del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (S.T.I.A), ubicado en la Avenida 9 de Julio 265.

En tanto, el viernes 16 la jornada será en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chubut, sito en Paulina Escardo 31. El horario previsto es a partir de las 9:30, y en la ocasión se realizará un asesoramiento personalizado con representantes de las diferentes Cámaras y empresarios interesados.

Quienes deseen mayor información y consultas al respecto, podrán hacerlo a través del correo electrónico [email protected]. Asimismo se encuentra a disposición el siguiente link de inscripción: https://forms.gle/T3rfa2HdCLH6uLQK6

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.