Centro Pescar PAE: avanza la formación de jóvenes en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia

La propuesta desarrollada por el Programa Pymes de PAE busca favorecer la inclusión socio laboral de los jóvenes. Durante septiembre egresaron más de 30 estudiantes que se capacitaron en Oficio Digital, Neuroventas, Atención al Cliente y Tecnología.

Región14 de septiembre de 2022 Redacción
PESCAR virtual

Los Centros PESCAR-PAE constituyen una alternativa eficaz en la región para la capacitación y la inserción laboral de jóvenes entre 18 y 30 años. Por cuarto año consecutivo, el Programa Pymes de PAE junto a Fundación Pescar llevan adelante en Golfo San Jorge este espacio formativo y, durante el mes de septiembre, 33 personas de Comodoro Rivadavia y de Caleta Olivia concluyeron su capacitación con orientación en Oficio Digital, Neuroventas, Atención al Cliente y Tecnología.

A lo largo de 5 meses y a través de encuentros semipresenciales, los egresados incorporaron herramientas en materia de oratoria, comunicación, tecnología y desarrollo de emprendimientos que les permitirán ampliar conocimientos y propiciar sus posibilidades de adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual.

En ese sentido, la directora general de Pescar, Silvia Uranga, explicó: “La capacitación está distribuida en un 40% de formación personal donde se trabaja en el proyecto de vida de cada uno de los jóvenes teniendo en cuenta diferentes ejes; 40% de formación técnico profesional donde se prevé la posibilidad de realizar prácticas o visitas en empresas, así como también contenidos técnicos profesionales; y 20% formación en el uso de las tecnologías”. 

En Comodoro Rivadavia el Centro Pescar PAE es una iniciativa promovida por el Programa Pymes de PAE junto a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento. En Caleta Olivia el proyecto se lleva adelante junto con la Agencia de Desarrollo local.  

Finalizado el programa Fundación PESCAR acompaña a los egresados durante 2 años buscando así asegurar la terminación de los estudios secundarios y relevar el inicio y evolución de estudios superiores y la empleabilidad de los participantes. También, durante la cursada, los datos de los participantes son ingresados en la plataforma SIRVE y actualizados permanentemente. En este mismo sentido, la Fundación busca acercarlos a búsquedas laborales de empresas y los acompaña en el proceso de postulación y selección.

Más de 1.100 jóvenes ya pasaron por los Centros Pescar PAE y se brindaron más de 4.000 horas de capacitación. 60% de los egresados de Comodoro Rivadavia y 35% de los egresados de Caleta Olivia consiguieron trabajo efectivo.

Desde el programa Pymes de PAE, Clara Listre, destacó: “Es una gran satisfacción para la compañía contar con este programa de empleabilidad que acerca a los jóvenes al mundo laboral y les brinda diferentes herramientas que les permiten el desarrollo de nuevas habilidades para potenciar su crecimiento, no sólo para insertarse en una empresa sino también generando la posibilidad del autoempleo. Las temáticas de formación a las nuevas necesidades del mercado laboral y apuntan a formar jóvenes en los nuevos empleos que requiere el contexto actual”.

Acerca de Pescar

La Fundación Pescar Argentina es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida realista.

"Para lograrlo, promovemos y ejecutamos diversos programas de alcance nacional que brindan formación personal, es decir, en habilidades socioemocionales, como así también formación técnico-profesional en diferentes rubros. Nuestro principal programa son los 'Centros Pescar'. Trabajamos con el sector privado, ONGs y organismos gubernamentales como socios estratégicos en la planificación, gestión y evaluación de proyectos que favorezcan la plena inclusión sociolaboral de los beneficiarios", indicaron desde PAE.

En este sentido, Pescar se vincula forjando una alianza que potencia las fortalezas de cada una de las organizaciones con las que emprende acciones conjuntas.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.