Huracán Ian: Argentina envía ayuda humanitaria a Cuba

Se trata de diecinueve cajas de pastillas potabilizadoras PYAM, que permitirán potabilizar hasta 950.000 litros de agua.

Argentina y el Mundo03 de octubre de 2022 Redacción
Ian}

Tras el desastre provocado por el huracán Ian en la República de Cuba, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH) dispuso el envío de diecinueve cajas de pastillas potabilizadoras PYAM, que permitirán potabilizar hasta 950.000 litros de agua.

La ayuda, que parte este lunes 3 de octubre hacia el país caribeño, equivale a la provisión de agua potable para cerca de 2.000 personas durante 90 días. Este insumo es fundamental para colaborar con la respuesta del Gobierno cubano a las necesidades de la población de Pinar del Río, la ciudad más dañada por el fenómeno climático que afectó, sobre todo, al oeste del país caribeño.

En ese marco, el canciller Santiago Cafiero, el embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, y la presidenta de la ACIAH, Sabina Frederic, decidieron ofrecer a las autoridades cubanas la asistencia humanitaria que fuera considerada necesaria para enfrentar a los cuantiosos daños causados por el huracán.

Además de las pastillas potabilizadoras, la Argentina se encuentra preparando kits de cocina, que podrían ser destinados a quienes permanecen evacuados y que requieren insumos básicos para preparar su alimentación.

El Gobierno cubano aceptó el ofrecimiento que cursó la Embajada argentina en ese país, a la vez que informó que la capacidad humana para responder al desastre está cubierta por los propios dispositivos de la Defensa Civil de Cuba.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.